Estos son los números que dejó el carnaval más grande de Chile
Porque el carnaval de Arica es una mega fiesta multicultural, el alcalde Orlando Vargas cree que el carnaval “Con la Fuerza del Sol” puede llegar a ser uno de los mejores carnavales del mundo.

Por su tremendo poder de convocatoria, por los miles de hombres y mujeres que trabajan en su organización y en su realización, y porque se ha transformado en un potente atractivo turístico, el carnaval “Con la Fuerza del Sol” no para de romper récords. El gigante de la integración celebra la obtención de números sencillamente espectaculares.
En su decimosegunda versión el carnaval más lindo de Chile destacó por el gran número de participantes; por su difusión en redes sociales y por el arduo trabajo efectuado por los equipos municipales.
“Estamos felices del trabajo que desarrollaron los 500 funcionarios municipales que trabajaron en el carnaval. Vamos a seguir potenciando nuestro carnaval. Queremos que el carnaval de Arica sea uno de los mejores carnavales del mundo”, anunció el alcalde Orlando Vargas Pizarro.
Miles de likes
4 millones de visualizaciones sumó el carnaval en redes sociales. En Instagram, Tik Tok, Facebook y en YouTube la fiesta fue total. Y en las plataformas digitales de la “Muni” Arica los influencers Cata Belén, Michell y Claux.7 se ganaron el cariño de la gente. Los miles de likes en las transmisiones en vivo así lo indican.
300 mil personas repletaron el centro de Arica en las tres jornadas del carnaval. Con los 800 metros más de circuito dispuestos por el municipio, las comparsas desplegaron toda su energía y elegancia frente a la multitud. Los innumerables ensayos sin duda, tuvieron una merecida recompensa.
100 acciones sumaron los equipos de la Dirección de Seguridad de la “Muni” Arica. Los patrulleros municipales y los operadores de las cámaras de televigilancia, junto a Carabineros de Chile, trabajaron en la detención de antisociales, en la recuperación de especies robadas y en la prevención de delitos e incivilidades.
2 mil 750 graderías fueron instaladas a lo largo del circuito. La “Muni” Arica dispuso de 500 asientos más. A este importante avance se sumaron los 128 baños químicos que el municipio puso a disposición del público.
Llegaron en masa
12 mil pasajeros llegaron a disfrutar del carnaval de Arica. Desde Iquique, Antofagasta y Calama ingresaron buses repletos de gente. Entre el viernes 14 y el domingo 16 de febrero de 2025, un promedio de 67 buses y 300 taxis de Tacna, y 14 buses de Bolivia arribaron al Terminal de Buses Internacional.
450 toneladas de basura recogieron los policías de aseo de la Municipalidad de Arica. Además, la Corporación Municipal “Costa Chinchorro”, la Seremi de Medio Ambiente, Zofri y empresas privadas, reciclaron 5 toneladas de residuos que fueron clasificados, segmentados y compactados durante el carnaval.
El próximo carnaval “Con la Fuerza del Sol” ya tiene fecha. La vigesimotercera edición fue programada para el viernes 30, sábado 31 de enero, y domingo 1 de febrero de 2026. Seguro los 20 mil bailarines y músicos que fueron parte del carnaval 2025, ya empezaron a contar los días para seguir rompiendo récords en el casco histórico de Arica.