Invitan a familias ariqueñas a consultar si son beneficiarios del Aporte Familiar Permanente
El subsidio es entregado automáticamente a quienes cumplan con los requisitos sin necesidad de postular.

A partir de este lunes 17 de febrero se dio inicio al pago del Aporte Familiar Permanente, conocido también como el ex Bono Marzo, para el primer grupo de familias beneficiaras, cuyo monto corresponde este año a $64.574 por carga familiar o por familia dependiendo del tipo de beneficiario.
Durante 2024 fueron 26.258 personas las beneficiarias del Aporte Familiar Permanente en la Región de Arica y Parinacota, beneficio que se entrega de manera automática a quienes cumplen con los requisitos, sin necesidad de postulación.
Al respecto, el seremi de Gobierno, Nicolás González, expresó que “sabemos que el Aporte Familiar Permanente es un alivio económico clave para miles de familias en nuestra región, especialmente en esta época del año, cuando los gastos aumentan. Como Gobierno, nuestro compromiso es que esta ayuda llegue de manera oportuna, porque entendemos que cada día cuenta para quienes dependen de este apoyo. Por eso, hacemos un llamado a todas las personas beneficiarias a consultar en www.aportefamiliar.cl la fecha y modalidad de pago, asegurando así que reciban este aporte sin demoras y de forma transparente”.
Cuándo se paga y quiénes son beneficiarios
La fecha de los pagos del beneficio se realiza en tres grupos. El 17 de febrero lo reciben quienes, entre el 15 y 28 de febrero, reciban pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.
El 3 de marzo para quienes cobran en la primera mitad de marzo sus beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o Sistema de Seguridades y Oportunidades, además de pensionados del IPS con cargas familiares. Y el 17 de marzo para trabajadores y pensionados por entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
En cuanto a los beneficiarios, el Aporte Familiar Permanente está destinado a tres grupos de beneficiarios. En primer lugar, podrán acceder las personas que cuenten con Subsidio Familiar concedido al 31 de diciembre del año anterior, quienes recibirán un pago por cada causante del subsidio.
También serán beneficiarias las familias que pertenezcan a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y que estuvieran en esos sistemas al cierre del año anterior, recibiendo en este caso un aporte por familia. Finalmente, también podrán acceder quienes hayan recibido Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares hasta el 31 de diciembre del año anterior, obteniendo un aporte por cada carga reconocida.