Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Fijan punto de seguridad y rescate para Cuevas de Anzota y Corazones

Con el fin de avanzar en la habilitación de zonas de seguridad para Cuevas de Anzota y playa Corazones, los distintos organismos que son parte de la Mesa convocada y liderada por la Corporación Municipal Costa Chinchorro salieron a terreno con el fin de verificar, medir y establecer el punto de seguridad a 40 metros sobre el nivel del mar, además de concensuar una zona de rescate desde la cima de los farellones que rodean el sector, ingresando por la Brigada Coraceros.

Esto ha sido un trabajo de equipo con la participacion y apoyo del Ejército, Gobernación Marítima, Onemi, Departamento de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad de Arica, el Cuerpo de Bomberos y la Corporación Municipal Costa Chinchorro.

“Estamos verificando la posibilidad no sólo de contar con la zona segura, sino también con un punto de rescate desde el farellon, lo que es muy necesario e importante. Estamos avanzando por un turismo sustentable, seguro y de calidad y estas son acciones técnicas y concretas, que nos permiten de alguna manera ir dando señales de que se puede y debe avanzar en este aspecto que es vital y de gran importancia para el turismo como es la seguridad”, destacó el director ejecutivo de la Corporación, Ayú San Martín Li.

Por su parte el jefe del Grupo de Rescate en Altura del Cuerpo de Bomberos de Arica, José Quinchel Espíndola, señaló que esta instancia les permitía ver los puntos de anclaje y revisar el camino de acceso para poder llegar a las personas para que ellos puedan realizar el trabajo que corresponde en caso necesario. “Lo que nosotros necesitamos hacer acá son puntos de anclaje para poder asegurar nuestras cuerdas y poder sacar a la gente”, indicó el voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Cabe mencionar que luego de esta tarea comienza la consecución de recursos para poder demarcar el lugar, habilitarlo, colocar los anclajes con cuerdas aceradas y protegidas contra el óxido, además de habilitación de container con artículos de rescate, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba