Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Equipo de Movilidad Urbana impartió taller de convivencia vial en el colegio Montessori

Los profesionales de la Municipalidad realizan estas actividades en colaboración de la SIAT de Carabineros y la Comisión Regional de Tránsito.

Hasta el colegio Montessori llegó el equipo de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Arica, lugar donde fue realizado un taller de convivencia vial para enseñar las nociones básicas del tránsito a niños, niñas y jóvenes del recinto escolar.

La iniciativa es realizada en conjunto entre PMU, la SIAT de Carabineros y la Comisión Regional de Tránsito, con la misión de educar a los y las estudiantes de la comuna en materia de seguridad, enseñándoles la importancia de las señaléticas y del respeto entre autos, ciclos y peatones.

Yannina Leal, encargada de promoción y difusión de Movilidad Urbana, señaló que una de las principales herramientas para reducir los accidentes de tránsito es educar desde las bases, fomentando conductas responsables a escolares para que las apliquen a futuro.

“Lo que hacemos, primero, es que los niños reconozcan algunas señales del tránsito como el ‘Pare’, el ‘Ceda el paso’, pasos peatonales. Luego de eso, a los niños se les informa acerca de la nueva ley de convivencia vial, a grandes rasgos, sobre qué novedades trae esta iniciativa”, indicó.

En la ocasión, los profesionales de la Municipalidad contaron con el apoyo de señaléticas de tránsito aportadas por Carabineros. Junto con ello, los alumnos aprendieron a vestir correctamente a un ciclista para salir a la calle, poniéndoles su casco, chaleco reflectante y luces de seguridad respectivas.

Para finalizar, los estudiantes participaron de un juego de roles, donde personificaron a distintos actores de la convivencia vial como conductores, ciclos y peatones, oportunidad en la que aplicaban lo que aprendieron en el taller.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba