Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Policial

Tribunal Oral de Arica aplica «pena natural» y absuelve a conductora que en estado de ebriedad causó la muerte de su hija

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica absolvió a Cinthia de las Mercedes Rojas Rocco acusada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad causando muerte. Ilícito cometido en julio de 2015, en la ciudad.

En fallo unánime, el tribunal decretó la absolución de Rojas Rocco, tras establecer que el fallecimiento de la menor significa un padecimiento indeleble para la acusada.

“Que, pese a haberse perfeccionado el delito y acreditada la participación culpable de la encartada en él, según se ha expuesto en los motivos precedentes, el tribunal no puede soslayar que efectivamente, como consecuencia del hecho punible, aquella experimentó la muerte de su hija, circunstancia que le ha significado un padecimiento constante y que hace necesario que estos sentenciadores se pronuncien sobre un tema que en los últimos años ha sido discutido en la dogmática penal, tanto nacional como extranjera, y que se viene consolidando día a día, cual es el instituto de la pena natural”, sostiene el fallo.

 Resolución que agrega: “(…) al hablar de pena natural, se quiere aludir a casos sumamente crudos y estremecedores, el padre que conduciendo su vehículo en carretera, se desvía por el sueño impactando contra un muro, o volcándose, muriendo en el acto toda su familia, salvo él, o bien, el del sujeto que al intentar robar una especie resulta con sus extremidades superiores mutiladas, es decir, casos que en nada se diferencian del que este tribunal se encuentra conociendo, y en los cuales pareciera que el derecho penal poco y nada puede añadir para resolver el conflicto social producido por el delito, cuya existencia en estos casos es, al menos, discutible”.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que aproximadamente a las cinco horas del 5 de julio de 2015, Rojas Rocco conducía en estado de ebriedad un vehículo motorizado por avenida Argentina de Arica, en dirección al norte, lugar en el que, “al no estar atenta a las condiciones del tránsito, chocó con los tercios medio y derecho de la parte frontal del móvil que conducía contra la parte posterior izquierda del tracto-camión que se encontraba estacionado en el lugar”.

Producto de impacto, la hija de Rojas Rocco, que viajaba en el asiento del copiloto, debió ser internada por un trauma cráneo-encefálico y torácico de carácter grave, falleciendo la menor el 14 de julio por un paro cardiorrespiratorio.

Fuente : Poder Judicial

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba