Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Explora llama a profesionales a impulsar la ciencia en escuelas de Arica y Parinacota

La Dra. Mónica Navarrete, directora del Proyecto Explora Arica y Parinacota —iniciativa del Ministerio de Ciencia y ejecutada por la Universidad de Tarapacá— convoca a profesionales de la UTA y del ecosistema CTCI a integrarse como Asesores/as Científicos/as en los Clubes de Investigación e Innovación Escolar (IIE).

A través de esta iniciativa, estudiantes de 1° básico a 4° medio, junto a docentes y asesores/as, desarrollarán investigaciones que abordan problemáticas de su entorno, potenciando su curiosidad y pensamiento crítico.

Desde la Universidad de Tarapacá, la directora de Vinculación con el Medio, María Luisa Ceriche Carrasco, refuerza la invitación: “Queremos que más académicos/as se sumen, apoyando la formación temprana en investigación científica y fortaleciendo nuestra Vinculación con el Medio. Aquellos académicos de la UTA que desarrollan un trabajo colaborativo y bidireccional involucrando activamente a sus estudiantes en el acompañamiento de Clubes Explora, impulsan de manera concreta esta importante área de la institución”.

Uno de los ejemplos más destacados de esta colaboración es el trabajo liderado por el Dr. Diego Villagra, jefe de carrera de Ingeniería Civil Industrial UTA, quien señala “Tuve la suerte de trabajar con alumnos que debían desarrollar proyectos de investigación. En ese contexto hicimos un nexo con Explora, contactando a escuelas para que los estudiantes de ingeniería colaborarán en resolver desafíos reales. Así se generó una vinculación bidireccional muy importante, porque nuestros estudiantes entendieron que lo que hacen puede cambiar la forma en que niños y niñas ven el mundo”.

Desde las instituciones públicas también se valora este esfuerzo articulado. Alexia Vásquez Pino, seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Arica y Parinacota y Tarapacá, manifestó que “invitamos a profesionales a acercar la educación científica, aprovechando todos sus conocimientos y toda su investigación, puesta a disposición de la sociedad”.

A su vez, Francisco Valcarce, seremi de Educación de Arica y Parinacota, añade que “estamos contentos de que Explora comparta un objetivo con nosotros: que podamos desarrollar más habilidades científicas y pensamiento crítico desde la primera infancia”.

El Proyecto Explora hace un llamado a todas las personas comprometidas con la educación, la ciencia y el futuro, a sumarse como Asesores Científicos/as y formar parte de esta experiencia transformadora.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba