Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Psiquiatría adultos del Hospital de Arica cuenta con biblioteca autogestionada para sus personas usuarias

Con motivo del Día mundial del libro, el equipo de la unidad de cuidados intensivos psiquiátricos (UHCIP) para personas adultas del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, realizó una ceremonia para destacar su biblioteca autogestionada que cuenta con 450 ejemplares para préstamo a usuarias y usuarios.

La actividad fue encabezada por la psiquiatra Gina Focacci, jefa de la UHCIP, e incluyó un recital de poesía y la entrega de distinciones por lectura y colaboración con la biblioteca.

Fue así que leyeron poemas de su autoría el auxiliar Juan Águila, la psicóloga Catalina Salazar, el psiquiatra Daniel Tobar y las personas usuarias de la unidad que participaron en un taller de creación. Los premios fueron para el funcionario y el usuario que han leído más libros y para los donantes destacados de la biblioteca: Dolly González y Roland Bargsted.

La psicóloga Marlen Alarcón y la terapeuta ocupacional Margarita Nieto están a cargo de la biblioteca autogestionada. Alarcón dijo que esta iniciativa es importante porque permite a las personas usuarias gestionar el aburrimiento cuando no tienen actividades ocupacionales. Acotó que el arte y las historias también colaboran en los procesos de rehabilitación.

Detalló que cada mes se prestan entre 50 y 60 libros y que los más solicitados han sido: Condorito de Pepo, Elegí vivir de Daniela García, El lugar más lindo del mundo de Ann Cameron, Orgullo y prejuicio de Jane Austen, Los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz, El Alquimista de Paulo Coelho y El lado B del deporte chileno de Rodrigo Fluxá.

La profesional hizo un llamado a la comunidad para que done libros a la UHCIP. Para esto, dijo, hay que acercarse con los ejemplares al acceso de la unidad, que está por calle Arturo Gallo, de lunes a viernes, en horario de 8.30 a 16.30 horas. Pueden ser libros de cualquier tipo pero en buen estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba