Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

JUNJI celebra 55 años destacando la importancia de la Educación Parvularia

“Le agradezco a Junji porque en parte sin ustedes yo no hubiera podido estudiar y ser una profesional el día de hoy”, sostuvo la apoderada del jardín infantil “Pulgarcito”, Francisca Barrios Muñoz, en la ceremonia con motivo de los 55 años de la Junta Nacional de Jardines Infantiles.

Estas declaraciones las emitió tras ser reconocida por su compromiso e historia con la institución, la que inició a los 3 años de edad cuando fue párvulo del jardín infantil “Avioncito”, para luego reencontrarse con la Educación Parvularia como apoderada de su sobrino y cuatro hijos, uno de los cuales dijo “comió su primera papilla en la sala cuna con la educadora Carolina, en las aulas del jardín infantil Pulgarcito dio también sus primeros pasos y aprendió sus primeras palabras”.

El reconocimiento a la señora Francisca, representó a las más de 3.600 familias de los niños y niñas que asisten a los jardines infantiles de la institución en Arica, Camarones y Putre.

La ceremonia que fue liderada por la directora regional de Junji, Sandra Flores, contó con la presencia de las 654 funcionarias (os); de la delegada regional presidencial, Camila Rivera; el alcalde de Arica, Orlando Vargas, el seremi de Educación, Francisco Valcarce; consejeros regionales, seremis, directores regionales, exfuncionarias y los directorios de Aprojunji y Ajunji.

“Han pasado 55 años desde su creación y en estas más de cinco décadas, la JUNJI ha sido testigo de los primeros pasos de miles de niñas y niños, quienes de la mano de sus familias, educadoras y técnicas han iniciado el camino de su desarrollo y educación, manifestó la directora regional, Sandra Flores.

Añadió que trabajar en Junji es una tremenda experiencia y trae consigo una enorme responsabilidad social, ya que “cada uno de los funcionarios y funcionarias que se desempeña en esta institución debe tener la convicción que su labor es un aporte para cambiar el destino de los niños y niñas, siendo un peldaño importante para alcanzar la equidad, el progreso social y el desarrollo para todas y todos, desde la primera infancia”.

En este contexto también fue reconocida la trayectoria funcionaria de las educadoras de párvulos, Rosa Fuentes y Yina Vera, quienes a lo largo de su historia en la institución han desempeñado funciones con perseverancia y compromiso iniciándose como manipuladoras de alimentos, luego cumpliendo el rol de auxiliares de servicio, posteriormente como técnicas en atención de párvulos y en la actualidad cumplen funciones como educadoras de párvulos.

En la oportunidad, se destacaron los proyectos de innovación de los equipos educativos de los jardines infantiles “Rabito” y “Las Llosyas”; establecimientos que permitirán que Arica sea sede de la Pasantía Nacional Junji 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba