Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Escritor Leonardo Vásquez del libro “Tres Estrellas” dialogó con personas privadas de libertad

Iniciativa se desarrolló en recinto penal femenino de Arica.

Una serie de actividades se están realizando en el Centro Penitenciario Femenino de Arica, para celebrar el mes del Libro y que refleja el positivo trabajo mancomunado entre la Coordinación Educacional, la encargada regional de la Biblioteca Pública E-518 del recinto penal y el personal del Liceo Técnico Profesional para Adultos “Pukara”, donde las personas privadas de libertad son las principales protagonistas.

La Coordinadora Educacional del Centro Penitenciario Femenino de Arica, profesora de Educación Básica, Joselin Donoso Olave manifestó que “una de las actividades, fue la visita del escritor Leonardo Vásquez, quien compartió con más de 40 personas privadas de libertad y expresó que el motivo de asistir al Centro Penitenciario Femenino, fue porque creemos firmemente en el poder transformador de la lectura y la educación. Por eso, valoramos profundamente testimonios como el que nos comparte el autor de “3 Estrellas”, porque nos permiten reflexionar sobre cómo, incluso en medio de circunstancias difíciles, es posible encontrar sentido, crecer y salir adelante. Más allá de contar una historia personal, este libro nos muestra que siempre hay caminos para resignificar la vida. Y eso es justamente lo que queremos transmitir a las internas: que los libros no solo entretienen, sino que también enseñan, sanan y nos abren nuevas perspectivas”.

Si bien el escritor reconoció que en el libro no hay un mensaje específico, tan puntual, afirmó que “básicamente hablo de una experiencia que a todos nos puede pasar y que nadie está libre de poder tener alguna situación de discapacidad y básicamente yo muestro como voy superando cada etapa”, relató Leonardo Vásquez.

Asimismo, el talentoso escritor agregó que el mensaje que entrega a las personas privadas de libertad que lo escucharon y a quienes podrán acceder a su libro, es que “siempre, siempre, hay más oportunidades de lo que está pasando. Nada es tan terrible como lo parece y que el tiempo sana todo, el tiempo es muy sabio y hay que preguntarse si estamos viviendo en un mundo hostil o en un mundo bondadoso, y va a depender de esa respuesta, es como este mundo nos va a tratar”.

Por su parte, el Coordinador regional de Bibliotecas Públicas, Rodrigo Acuña Bravo expresó que “como coordinación regional de bibliotecas públicas estamos super contentos, super agradecidos de todo este proceso que se ha establecido acá, desde este Centro Penitenciario. Una actividad que tiene todo el sentido de lo que implica el ejercicio de la biblioteca pública moderna, el ejercicio del fomento lector. Vemos el compromiso de las internas y de las distintas profesoras que han trabajado sobre el texto del escritor Leonardo Vásquez y sacamos puras conclusiones buenas, o sea se cumple el sentido que el ejercicio de la escritura y de la lectura van profundamente unidos a la experiencia humana y que es lo que finalmente rescata el ejercicio de las bibliotecas.

Las bibliotecas son más que supermercados de libros, las bibliotecas lo que entregan en el fondo, es contacto, experiencias para eso existen las bibliotecas, no para acumular literatura, sino que para mejorar el bienestar de la comunidad”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba