Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Aguas del Altiplano participa en taller de respuesta ante emergencias

Convocado por la Seremi de Salud de Arica y Parinacota

Para entregar un detallado panorama de los procesos de producción, distribución, recolección, tratamiento y disposición final de las aguas en la ciudad de Arica y a la vez responder las distintas dudas y consultas de los equipos técnicos y coordinadores de la red de Salud, Aguas del Altiplano participó en el Taller sobre el Funcionamiento de los Servicios Básicos en la ciudad de Arica.

La actividad, convocada por la Unidad de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, contó además con la participación de representantes de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de la región de Arica y Parinacota, junto a personal de distintas unidades y coordinadores de la red de Salud Pública.

En la oportunidad, la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra recordó que el pasado 25 de febrero se produjo una suspensión del suministro eléctrico, o blackout, en gran parte de país, haciendo necesaria la revisión y actualización de la información base, para considerarla en los planes de emergencia y eventuales escenarios en las etapas de respuesta.

Por su parte, la Gerenta Zonal Arica de Aguas del Altiplano agradeció la invitación a participar del taller, destacando que la empresa sanitaria cuenta con planes de contingencia para abordar distintas emergencias, desde la falta de suministro eléctrico hasta eventos naturales como temblores de mayor magnitud o terremotos.

“Sin duda, la coordinación entre los distintos organismos y estamentos, tanto públicos como privados, es fundamental para accionar de mejor manera ante cualquier tipo de emergencia y por eso nos sumamos con gran entusiasmo a este taller aportando desde nuestros procesos que tienen que ver con el abastecimiento de agua potable en la ciudad”, destacó Claudia Rojas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba