Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Minvu inicia la construcción de pequeños condominios “Wila Masi” y “Villa Bellavista”

En Arica el Ministerio de Vivienda y Urbanismo potencia la construcción de Pequeños Condominios. Con el inicio de obras de “Wila Masi” y “Villa Bellavista” ya son tres los proyectos en ejecución dentro de esta modalidad al alero del Plan de Emergencia Habitacional.

En este contexto 45 familias beneficiadas con estos proyectos protagonizaron el hito de primera piedra y recibieron sus subsidios habitacionales de manos de las autoridades regionales del Minvu.

La Seremi de vivienda, Romina Farías Pérez destacó que, el Minvu a través del Plan de Emergencia Habitacional amplio las alternativas para acceder a una vivienda ejemplo de ello es el Programa Pequeños Condominios donde familias que cuenten con un terreno urbano factible o el Serviu les asigne uno, puedan construir sus viviendas en sectores ya consolidados con acceso a servicios e integrados a la ciudad, cumpliendo así los mandatos del presidente Gabriel Boric, como lo son: construir más y mejores viviendas y una ciudad más justa para todos y todas.

Por su parte Macarena Ocampo del proyecto “Wila Masi” expreso que, este subsidio habitacional no es solo un papel, es mucho más que eso, es el reflejo de años de sacrificio, de esperanza, de lucha colectiva, es la posibilidad de que nuestros hijos crezcan en un hogar digno, que nuestras familias puedan echar raíces y construir historias en un espacio propio.

A su vez, Gonzalo Gacitúa futuro vecino del condominio “Villa Bellavista”, manifestó que, con la primera piedra, sembramos esperanza. Cada ladrillo que se levante llevará consigo los sueños de nuestras familias, el esfuerzo de años y el deseo profundo de vivir en comunidad, con dignidad y calidad de vida. Nuestro reconocimiento al SERVIU, por el apoyo institucional, por confiar en este proyecto y por brindarnos el subsidio que hoy nos permite avanzar con paso firme, indico.

Características

La directora de Serviu, Gladys Acuña Rosales, informó que las familias beneficiadas corresponden a los comités: Allegados Ciudad del Sol y Agrupación para la vivienda Buen Pastor XIV. Los Pequeños condominios quedarán emplazados en terrenos Serviu, ubicados en Población Primavera.

En total serán 45 viviendas en construcción bajo esta modalidad. “Villa Bellavista “considera 27 viviendas y “Wila Masi” 18 unidades que tendrán en promedio una superficie de 61, 83 m2. distribuidas en bloques de dos pisos más mansarda. El proyecto considera además viviendas adaptadas para personas con discapacidad. Los nuevos condominios tendrán equipamiento, áreas verdes, estacionamientos, bicicleteros, rutas de accesibilidad entre otras obras complementarias. Precisó la directora de Serviu.

Bajo esta misma modalidad el Minvu se encuentra muy próximo a entregar los Pequeños Condominios Tierras Blancas I-II y III que dará solución habitacional a 24 familias de Arica.

Llamado

Desde la Seremi Minvu hacen el llamado a las personas que son dueñas de terrenos en distintos sectores de Arica, en especial las antiguas autoconstrucciones como la población Olivarera de Azapa o San José, que cuentan con terrenos de al menos 9×18 metros y puedan estar viviendo en condiciones de allegamiento junto a sus familias y quieran mejorar sus condiciones de habitabilidad, construyendo Pequeños Condominios en sus propiedades puedan acercarse a las oficinas de Serviu, ubicadas en 18 de septiembre 122 e informarse sobre postulación y requisitos. Más información en www.minvu.gob.cl

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba