Hospital de Día Adulto del Servicio de Salud de Arica celebra aniversario con emotiva ceremonia

Con una emotiva ceremonia, que reunió a usuarias, usuarios, familiares, funcionarios y autoridades de salud, el Hospital de Día Adulto del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) celebró su décimo tercer aniversario, destacando su importante labor en la red de salud mental de la región.
En la actividad, Alejandra Lagos, coordinadora del Hospital de Día Adulto, destacó la evolución que han tenido los usuarios y la relevancia del trabajo conjunto con sus familias. “Es una instancia que permite conectarse con las personas de una manera distinta, no solo con los usuarios, sino también con sus familias. Es importante conocer esa realidad, comprenderla, empaparse de ella y ayudar. En esta sociedad todos somos diferentes, pero todos tenemos un rol y un aporte”, indicó.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el testimonio de Génesis Navarro, ex usuaria del centro, quien compartió su experiencia de recuperación. “Ingresé muy mal emocionalmente, pero recibí el apoyo cien por ciento de los profesionales. Se notó la vocación, la dedicación. Me dieron terapias individuales y grupales, y me motivaron a seguir adelante. Ingresé a la universidad, estudié técnico en trabajo social y hoy ya estoy titulada y ejerciendo. Todo esto fue posible gracias al apoyo del Hospital de Día”, relató emocionada.
Por su parte, el director (s) del SSAP, Alfredo Figueroa, destacó el valor del Hospital de Día dentro de la red de salud mental. “Es una alternativa trascendental de tratamiento sin hospitalización. Ofrece una forma distinta de atender la patología, con un rol protagónico del propio usuario y el apoyo permanente de su familia y red de apoyo”, expresó.
Durante la celebración se presentó la obra de teatro “El Picaflor y el Amaru”, interpretada por usuarios del establecimiento junto al colectivo Rayo de Sol y la Fundación Arte Amaru. La obra, financiada por Senadis, abordó temáticas de transformación, sanación y fuerza interior, con gran simbolismo.
Además, Constanza, actual usuaria del Hospital de Día, compartió algunos de sus poemas, resultado del proceso de sanación y expresión que ha encontrado en la escritura. Asimismo, Jaime también compartió con los asistentes su testimonio de vida y crecimiento personal gracias al trabajo realizado en el establecimiento.