Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Convenio Integra-Senadis 2025 beneficiará a párvulos y familias de diez jardines infantiles

Iniciativa financiada por el Servicio Nacional de la Discapacidad permite la contratación de tres profesionales para el trabajo con equipos educativos y familias de niños y niñas con discapacidad o rezago en su desarrollo.

Los niños y niñas de diez jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en esta región se beneficiarán con las acciones, apoyos y asesorías del “Convenio de Atención Temprana Integra-Senadis 2025”, inaugurado oficialmente en una ceremonia realizada en el jardín infantil y sala cuna “Santa Rosa”, ubicado en la población Cabo Aroca.

Este convenio tiene como propósito aportar a la inclusión social de niños y niñas con discapacidad y rezago en su desarrollo, financiando por parte del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) la contratación de tres profesionales del área social, salud y educación, quienes se desempeñarán en los establecimientos educativos señalados, directamente con profesionales y equipos educativos de Integra.

“Lo que más destaca es que podemos dejar competencias instaladas a través de una terna de profesionales que cubre los distintos aspectos del desarrollo del niño o niña en edad preescolar, así, tenemos una profesional del área de la salud, una profesional del área social y una profesional del área pedagógica, que en general dejan competencias instaladas en la comunidad educativa como en la sociedad”, expresó Lilian Rojas Orellana, directora regional del Senadis.

La directora añadió que este trabajo va a permitir tanto a nivel de los jardines infantiles de Integra como a nivel de la sociedad disminuir las barreras de inclusión que, muchas veces, deben enfrentar los niños y niñas con discapacidad o rezago en su desarrollo. “El porcentaje de personas con discapacidad en nuestra región es 13,4 pero no nos permite visualizar esta población que está en vías de ser diagnosticada”, afirmó.

Las salas cuna y jardines infantiles de Fundación Integra que accederán a este convenio hasta diciembre de 2025 son Milagro de Amor, Alborada, Santa Rosa, Nueva Esperanza, Sombrerito, Poconchile, San Miguel de Azapa, más los jardines infantiles Pachamama de Putre, Payachata de Chujlluta y Tacora de Visviri.
“Es importante destacar que es la primera vez que el 100% de los establecimientos regulares de Integra están incorporados en este convenio. Son diez establecimientos educativos de la región que van a recibir el apoyo de la triada que va a trabajar directamente con los equipos educativos de los jardines infantiles y salas cuna”, precisó Jorge Yáñez Castro, director regional de Fundación Integra.

Como beneficiaria directa de este importante trabajo en favor de su hija Kimey, diagnosticada con autismo, la apoderada Viviana Melillán del jardín infantil y sala cuna Nueva Esperanza destacó el aporte del convenio. “Para mí ha sido muy importante el convenio Integra-Senadis porque gracias a él mi hija ha ido avanzando en muchas áreas, no solamente en la parte social, sino también en la parte intelectual, emotiva. Agradezco bastante este apoyo que se genera en Integra y especialmente el trabajo de las ‘tías’ de los equipos educativos”, remarcó.

La ceremonia contó también con la participación de familias, equipos educativos, directoras de jardines infantiles y autoridades, entre ellas la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid, la representante de la Superintendencia de Educación, Andrea Vargas y el jefe provincial de Educación, Carlos Bahamondes, quien representó al seremi de Educación en la jornada.

“Esta iniciativa va a permitir tener profesionales que van a poder aportar a la inclusión de los niños y niñas que asisten al jardín infantil cumpliendo así con el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric, de tener una educación más inclusiva para todos y para todas”, expresó Bahamondes.

Fundación Integra, con 34 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar regional integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba