Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Entrega de Informe de Prefactibilidad para Proyecto de Planta Fotovoltaica en ELEAM Arica y Parinacota

La directora del ELEAM de la Región de Arica y Parinacota (Establecimiento de Larga estadía para Adultos Mayores) Romina Le Blanc, ha recibido el informe de prefactibilidad para la instalación de un sistema solar fotovoltaico de parte del Seremi de Energía, Julio Verdejo Aqueveque. Este estudio técnico, preparado por el ingeniero de la Seremi, Einer Yepsen, fue realizado con el objetivo de evaluar la viabilidad de instalar un sistema fotovoltaico en la techumbre del edificio. Los resultados han sido bastante positivos pues se ha concluido que es factible llevar a cabo el proyecto bajo el esquema de la ley de Generación Distribuida.

El informe incluye una revisión exhaustiva de antecedentes, verificación en terreno, estimación de la producción de energía y evaluación de la infraestructura eléctrica y estructural. Se recomienda, en consecuencia, la licitación para la adquisición, construcción y conexión a la red eléctrica existente de una planta fotovoltaica de 35 kWp de potencia instalada.

Este proyecto contribuirá significativamente a los objetivos de carbono neutralidad y a la promoción de una matriz energética sostenible, alineándose con las iniciativas del Gobierno de Chile para fomentar el desarrollo de recursos energéticos renovables y eficientes.

Finalmente, implementar proyectos de energía renovable en instituciones como el ELEAM sirve como ejemplo y educa a la comunidad sobre los beneficios de las energías limpias. Estos beneficios no solo mejoran la eficiencia energética del ELEAM, sino que también tienen un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba