Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

SLEP Chinchorro recibirán fondos para financiar proyectos de equipamiento técnico-profesional desde la DEP

Los montos van desde los $125 millones para aquellos SLEP que recibieron recursos de equipamiento TP en años anteriores, a más de $350 millones para los cuatro SLEP que por primera vez reciben estos recursos, sumando una inversión total el 2025 de casi 3 mil millones de pesos. Dentro de los Servicios Locales que recibirán estos fondos está el SLEP Chinchorro, que administra 7 establecimientos con educación técnico-profesional.

Esta semana la Dirección de Educación Pública llevó a cabo la primera reunión, en formato online, con 15 Servicios Locales -con servicio educativo traspasado hasta el 2024- que este año recibirán recursos para la formulación de los proyectos de adquisición para equipamiento de la educación media técnico-profesional.

La instancia, convocada por el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, reunió a más de 90 personas, entre los que se encontraban directores y directoras ejecutivas de los SLEP, subdirectores(as) de DAF y UATP, coordinadores y profesionales de los SLEP, junto con equipos técnicos y jefaturas de la DEP. Cabe señalar que, desde el Ministerio de Educación, institución encargada de la entrega de los recursos, participó Cristian Lincovil, secretario ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional (SEEMTP), junto a su equipo de trabajo.

Durante el encuentro, el director Egaña afirmó que “el propósito de esta reunión es entregar las orientaciones y lineamientos para la formulación de los proyectos. Nos estamos anticipándonos para avanzar lo más posible en la identificación de necesidades, formulación de los proyectos y los procesos administrativos que implican su ejecución, para que, llegado el momento de la aprobación de los fondos, se puedan operacionalizar con rapidez, lo que permite que las y los estudiantes cuenten con estos recursos para sus procesos formativos y aprendizajes durante el año, y no al termino de éste”.

Por su parte, Cristian Lincovil anunció la aprobación de la REX que fija los recursos para los 15 SLEP, lo que permite, a partir de la definición de criterios preestablecidos, tomar las mejores decisiones para la compra de equipamiento TP.

Lincovil relevó la importancia del levantamiento de necesidades y que la formulación de los proyectos permita reducir las brechas en aquellos establecimientos con mayores requerimientos de equipamiento. Los montos van desde los $125 millones para aquellos SLEP que recibieron recursos de equipamiento TP en años anteriores, a más de $350 millones para los cuatro SLEP que por primera vez reciben estos recursos, sumando una inversión total el 2025 de casi 3 mil millones de pesos.

“Dentro de nuestros ejes de trabajo, dirigidos al fortalecimiento de la educación pública, está la educación técnico-profesional. Este 2025 se cumplen 5 años desde que comenzó a funcionar el Servicio Local en la región, por lo que además del equipamiento, estamos trabajando en un diagnóstico de las especialidades que los establecimientos educacionales imparten. Debemos estar a la vanguardia de la sociedad y responder a las necesidades productivas que el territorio y el país requieren”, indica el director ejecutivo del SLEP Chinchorro, profesor Hary Donoso López.

Esta es una de las iniciativas del proyecto estratégico de fortalecimiento de la educación media TP, que se implementa desde el año 2024, y que se monitorea desde la Dirección de Educación Pública para su óptima implementación, trabajo que se lleva a cabo gracias a la coordinación y colaboración estrecha con la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba