Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

NacionalRegional

Beneficiarios del 40% más vulnerable del Registro Social pueden acceder a un bono de hasta $646.000 a través del SENCE

El Estado de Chile continúa promoviendo el bienestar de los sectores más desprotegidos mediante diversos beneficios económicos, especialmente dirigidos a quienes pertenecen al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Entre estos beneficios destacan el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), los cuales otorgan hasta $646.000 anuales, con pagos mensuales de hasta $42.000.

Estos subsidios, administrados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), están disponibles para postulación durante todo el año a través de la página: www.sence.cl.

El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) están destinados a jóvenes de entre 18 y 24 años, y mujeres entre 25 y 59 años, que trabajen de manera dependiente o independiente, y que pertenezcan al 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.

Es importante señalar que, en el caso del BTM, el beneficio se otorga por única vez y tiene una duración de hasta cuatro años consecutivos. Por su parte, el SEJ puede ser recibido hasta los 25 años, con la posibilidad de extenderlo en caso de maternidad o estudios, siempre y cuando se solicite la extensión dentro de los tres meses previos al cumplimiento de la edad límite.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, subrayó que “con estas medidas, el gobierno del presidente Gabriel Boric sigue avanzando en su compromiso de mejorar los ingresos de las y los trabajadores más vulnerables, apoyando la reactivación del empleo y fortaleciendo la agenda del Trabajo Decente”.

Por su parte, el director regional del SENCE, Francisco Muñoz Soto, hizo un llamado a todas las mujeres y jóvenes de la región a postularse a estos beneficios. “Invito a todas las mujeres entre 25 y 59 años y a los jóvenes entre 18 y 24 años a acceder al Bono al Trabajo de la Mujer y al Subsidio al Empleo Joven. Estos beneficios son una herramienta concreta para apoyar sus ingresos y mejorar su estabilidad económica. Desde SENCE, estamos comprometidos con acercar estas oportunidades a quienes más lo necesitan», señaló.

Requisitos:

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM):

Tener entre 25 y 59 años (hasta 59 años y 11 meses).
Trabajar de manera dependiente o independiente. Para trabajadoras independientes, es necesario emitir boletas de honorarios y realizar la Declaración de Renta ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables, según el Registro Social de Hogares.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ):

Tener entre 18 y 24 años (hasta 24 años y 11 meses).
Estar trabajando de manera dependiente o independiente. Los trabajadores independientes deben emitir boletas de honorarios y realizar la Declaración de Renta ante el SII.
Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
Si el solicitante tiene 21 años o más, debe contar con licencia de educación media.
Para más información sobre ambos beneficios, visite www.sence.cl o nuestras redes sociales: Instagram (@senceArica) y Facebook (Sence Arica y Parinacota).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba