Más de 70 docentes jubilados y sus familias despejaron dudas para acceder a la Deuda Histórica
¿Dónde entregar los antecedentes? ¿Hasta cuándo hay plazos? ¿Qué hago si no tengo acceso a Internet? Todo, en esta nota.

Cerca de 70 profesoras y profesores en retiro de Arica fueron parte de la charla para interiorizarse acerca del paso a paso de la Deuda Histórica Docente, dictada por funcionarios de la Seremi de Educación de Arica y Parinacota.
La actividad se realizó en la sede de 18 de Septiembre del Colegio de Profesores y Profesoras, y fue encabezada por el seremi de Educación, Francisco Valcarce, y la dirigencia del propio gremio.
Se trata de una charla donde personal guió y despejó las dudas, sobre todo a personas de edad avanzada, luego de que hace unos días, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, la subsecretaria Alejandra Arratia, y el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, presentaran la plataforma para entregar los antecedentes para el pago de la Deuda Histórica Docente, la que contempla un pago de $4,5 millones a cada uno de los 57 docentes afectados.
Dicha plataforma (https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/) es para que las y los profesores realicen los trámites necesarios y obtener el pago del beneficio, tanto quienes ya se encuentran en la nómina del Mineduc para identificar a las y los docentes que fueron parte del traspaso a la educación municipal, como para quienes no se encuentren en dicha nómina. Este proceso estará habilitado hasta el 31 de diciembre de 2026 y su 1er corte será el 15 de junio de este año.
El seremi de Educación, Francisco Valcarce, detalló la importancia de este hecho histórico para el país y la dignidad docente, y reforzó que los beneficiados podrán ser asistidos en las oficinas de Ayuda Mineduc (2do piso, Edificio de Correos de Chile) o en las de Secreduc (Gral. Arteaga 130, a un costado de la Plaza Colón).
Ingreso a la plataforma:
• Clave Única que entrega el Registro Civil.
• Un correo electrónico de acceso permanente, a través del cual el Mineduc enviará información sobre el avance del proceso.
•
Documentos que deben presentar todos los docentes:
1. Aceptar la declaración jurada que indique no haber recibido el pago de la asignación que generó la deuda histórica.
2. Aceptar la declaración jurada que indique la inexistencia de alguna demanda judicial en curso.
3. Aceptar la declaración jurada de desistimiento de acciones judiciales futuras.
Plazos del pago y cupos
Para el proceso de pago 2025, la fecha de corte para la entrega de los antecedentes requeridos es el 15 de junio de este año. Considerando quienes hayan entregado la información hasta dicha fecha, y en los casos de quienes cumplan con todos los requisitos, el Mineduc definirá al primer grupo de pago, que será de 15.560 docentes, los que partirán siendo considerados los de mayor edad.