Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

SAG autoriza planta que permitirá exportar mangos de Arica pese a la mosca de la fruta

El trabajo entre el SAG y el sector privado ha permitido que la planta de tratamiento hidrotérmico sea una solución segura para movilizar fruta desde zonas cuarentenadas, evitando la dispersión de la mosca de la fruta y apoyando la producción local.

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de la región de Arica y Parinacota autorizó el funcionamiento de la primera planta de tratamiento cuarentenario hidrotérmico regional, lo que permitirá movilizar mangos desde esta zona hacia otros destinos del país, cumpliendo así con las exigencias fitosanitarias establecidas por el SAG en el marco de la campaña de erradicación de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), plaga que impone restricciones al movimiento de frutas frescas desde áreas bajo control oficial para evitar su dispersión a otras zonas del país.

El Director Regional del SAG, Álvaro Alegría, señaló que “la implementación de este sistema de tratamiento es un gran avance para los productores y productoras de la región, porque les permite seguir comercializando su fruta de forma segura, incluso desde zonas cuarentenadas por mosca de la fruta. Como SAG, estamos comprometidos con la protección fitosanitaria del país, pero también con buscar soluciones junto al sector privado para que la producción regional no se detenga”.

La planta de tratamiento cuarentenario hidrotérmico, ubicada en el valle de Azapa, aplica un proceso en el que los mangos son sumergidos en agua a una temperatura constante de 67 grados Celsius durante 65 minutos. Este tratamiento elimina de forma segura cualquier posible presencia de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), lo que permite cumplir con las exigencias fitosanitarias establecidas por el SAG. La planta tiene una capacidad de tratamiento de hasta 1000 kilos de mango por ciclo.

Por su parte el SEREMI de Agricultura, Ernesto Lee Labarca, indicó que “esta iniciativa representa una solución concreta para los productores y productoras de la zona que, sin este procedimiento, no podrían movilizar ni comercializar su fruta fuera de la región mientras se desarrolla la campaña de erradicación. Esta tecnología no solo protege la sanidad vegetal del país, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales para el sector frutícola local”.

Finalmente, el director regional del SAG reiteró el llamado a la ciudadanía a colaborar con la campaña de erradicación de la mosca de la fruta: “Necesitamos que se permita el ingreso de nuestros funcionarios y funcionarias, debidamente identificados, a los domicilios en zonas cuarentenadas. También es fundamental no trasladar fruta fuera de estas áreas, denunciar el ingreso ilegal de productos agrícolas y comprar solo en el comercio establecido”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba