Municipio ariqueño concreta avances en valles de Azapa, Lluta y Poconchile
Después de 20 años, la cancha de San Miguel fue iluminada para que los niños puedan jugar más seguros.

El trabajo realizado por las delegadas municipales en los valles de Arica ha sido verdaderamente incesante. La recuperación del Carnaval de Azapa, la recepción a los turistas que viajan en tren al poblado de Poconchile, la disminución de microvertederos en Lluta y la instalación de luminarias en la cancha de San Miguel, destacan como algunos de los avances concretados por la nueva gestión municipal.
“A finales del año 2024 comenzamos celebrando la Navidad con los niños que viven en los valles; después de ocho años recuperamos el Carnaval de Azapa. Y ahora en Lluta nuestra delegada está trabajando fuertemente en la organización del Festival del Choclo. Queremos recuperar la génesis de esta festividad”, anunció el alcalde Orlando Vargas.
Mejor iluminación
Este año, se han instalado luminarias en la cancha del poblado San Miguel. “Hace más de 20 años que no se cambiaban estas luces. Gracias al trabajo realizado por el equipo de Iluminación de la Municipalidad de Arica, ahora los niños podrán jugar seguros”, destacó la delegada municipal de Azapa, Andrea Soumastre.
Sobre la disminución de los microvertederos en Lluta, la delegada Francisca Ortiz comentó que hicimos un “puerta a puerta, desde el kilómetro 0 al 5 del sector valle Hermoso. Y gracias a las denuncias de los vecinos y a las multas que han cursado los inspectores municipales, ha disminuido la cantidad de basura”.
“Tenemos varias ideas para seguir combatiendo la basura, con el apoyo de la empresa EFE queremos poner bancas en los lugares más afectados. Para así, embellecer estos espacios y evitar que sigan transformándose en botaderos”, dijo la delegada de Lluta.