Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Lucha contra el crimen: Policías y autoridades se coordinan con el nuevo Ministerio de Seguridad

Respuesta del Estado para combatir con mayor eficacia el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo y otras amenazas que afectan a la seguridad pública.

Tras el inicio oficial de la operación del nuevo Ministerio de Seguridad, la delegada Presidencial Camila Rivera Tapia junto a la seremi (i) de Seguridad Pública Ana Vargas Valenzuela, se reunió con el general Pedro Álvarez Ortega, jefe de Zona de Carabineros de Arica y Parinacota y el inspector Luis Álamo Meneses, jefe Regional de la Policía de Investigaciones en la región de Arica y Parinacota, para para revisar ajustes en el trabajo coordinado entre las policías.

Esta nueva institucionalidad, nace a partir de la ley promulgada el 27 de enero de 2025, concebida como una respuesta del Estado para combatir con mayor eficacia el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo y otras amenazas que afectan a la seguridad pública.

En este contexto la delegada Presidencial Camila Rivera Tapia, destacó la instalación de este nuevo Ministerio como una herramienta clave para enfrentar los desafíos que afectan a la ciudadanía. “Estamos viviendo un momento histórico para el Estado de Chile, después de un largo diálogo, hemos logrado instalar el primer Ministerio de Seguridad Pública. Esto refuerza todas las acciones que como gobierno hemos realizado para enfrentar así el crimen organizado y la delincuencia.

Respecto al nombramiento de la autoridad en la región, la delegada indicó que la seremi (i) de Seguridad Pública Ana Vargas Valenzuela y actual seremi de Justicia y Derechos Humanos, asume como interina con el fin de dar continuidad al servicio, destacando su gestión de trabajar y coordinar el sistema de seguridad, siendo “agente calificado para poder llevar a cabo este proceso de implementación. Sin perjuicio del anterior, la persona titular será nombrada en su oportunidad”.

Continuidad

Sobre la implementación del ministerio en la región, la seremi (i) de Seguridad Pública Ana Vargas se refirió a la coordinación que realizará con las policías, con prioridades claras y en un trabajo interinstitucional y operativo entre todos los agentes para combatir de manera fuerte, profunda, el crimen organizado, el narcotráfico y también los delitos.

“Un Estado más fuerte es un Chile más seguro y en ese sentido, el Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado a que generemos estas articulaciones en la región, a continuar con el trabajo interinstitucional, también con mucha fuerza contra las bandas organizadas.

Para el general Pedro Álvarez Ortega, jefe de Zona de Carabineros de Arica y Parinacota, esta nueva institucionalidad llega a fortalecer una serie de acciones y trabajo conjunto. “Uno de los objetivos de este nuevo ministerio, a través de su estructura, es trabajar todos en conjunto, no solamente las policías, sino que todos los entes que trabajamos en seguridad pública; para eso la ley ha establecido una estructura que estaba bien definida”.

En tanto, el inspector Luis Álamo Meneses, jefe regional de la PDI en la región de Arica y Parinacota, señaló que como policía civil “vamos a continuar contribuyendo a la seguridad de los ciudadanos de Arica y Parinacota, pero destacar que los integrantes del ecosistema de seguridad púb

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba