Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Secundarios se prepararán para ser líderes de seguridad en actividades acuáticas

Innovador curso piloto en Arica se ejecutará a través de la coordinación de la Gobernanza Turística Arica Siempre Activa, iniciativa Corfo, y la colaboración de la Municipalidad de Arica y la Capitanía de Puerto.

Con el objetivo de incorporar competencias técnicas en prevención de riesgos, primeros auxilios y rescate acuático, con un enfoque en el turismo activo y recreativo en estudiantes de enseñanza media, se iniciará el próximo viernes 11 de abril el curso piloto “Seguridad y Rescate en Actividades Acuáticas en el Turismo Activo”.

Se trata de un programa de formación que busca preparar a estudiantes secundarios para desenvolverse de manera segura y responsable en entornos acuáticos vinculados al turismo.

La iniciativa es organizada y ejecutada por el Programa Transforma Turismo Arica Siempre Activa, iniciativa Corfo, y cuenta con la colaboración de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Arica, la Corporación Municipal Costa Chinchorro y la Capitanía de Puerto de Arica.

Piloto Formativo

“Este curso marca un hito en la articulación entre el sistema educativo, el sector turismo y la seguridad costera, consolidando a Arica como territorio pionero en formación técnica aplicada con proyección nacional. Pero por sobre todo nos pone a la vanguardia en la seguridad de nuestra zona costera”, destacó el director regional Corfo, Luis Rocafull López.

Este piloto formativo se diseñó como parte de un modelo de innovación educativa que permitirá complementar la formación técnica de estudiantes de la especialidad de Servicios de Turismo del Liceo Antonio Varas de la Barra, a través de un proceso de 16 sesiones teórico-prácticas, a realizarse entre abril y agosto, sumando un total de 64 horas pedagógicas.

El curso tiene como propósito desarrollar competencias específicas en seguridad y rescate en el contexto del turismo activo, fortaleciendo el perfil de egreso de los estudiantes desde un enfoque basado en competencias, que incorpora herramientas técnicas, trabajo colaborativo, manejo de equipamiento y formación ética.

Los contenidos incluyen temáticas como Prevención de riesgos en ambientes acuáticos; Primeros auxilios y soporte vital básico; Técnicas de nado y rescate sin y con contacto; Uso de equipamiento especializado; Diseño de planes de emergencia; Prácticas guiadas con surf, bodyboard y kayak; y Enfoque de turismo activo con ética y responsabilidad ambiental.

Las sesiones se efectuarán en la Piscina Olímpica, las playas Chinchorro, El Laucho y La Lisera, y las salas del establecimiento educacional. La metodología combina teoría aplicada, aprendizaje activo, trabajo en equipo y simulacros evaluados.

El curso finalizará con una evaluación práctica integrada y una ceremonia de certificación oficial, en la que los y las participantes expondrán sus aprendizajes, acompañados por sus docentes, relatores, autoridades y comunidad educativa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba