Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Minvu anuncia apertura del Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad

Este beneficio permite cubrir entre el 90% y hasta un 95% del valor total del arriendo de personas mayores de 60 años y personas mayores de 18 años con discapacidad que estén dentro del 70% del Registro Social de Hogares. Del 1 hasta el 30 de abril. Se podrá postular a través del sitio web www.minvu.cl y también, en las oficinas de atención del Serviu en todo el país.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció que, desde hoy martes 1 de abril, y hasta el 30 del mismo mes, se encuentran abiertas las postulaciones al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, beneficio que permite cubrir entre un 90% y 95% del valor del arriendo a las personas mayores de 60 años y personas mayores de 18 años con discapacidad que están dentro del 70% del Registro Social de Hogares (RSH).

El ministro Montes destacó que “este subsidio, bajo ciertas condiciones, se transforma en una ayuda permanente para las personas mayores, es decir, lo van a seguir recibiendo de por vida si es necesario. En nuestro país hay muchas personas mayores que no tienen como pagar un arriendo, no tienen como vivir solos y esto les da una oportunidad. Ellos pagan entre el 5 y 10% del costo de total de un arriendo”.

Asimismo, el titular del Minvu relevó el aumento de los cupos para dar mayor asistencia a este grupo de la población, indicando que “esto es algo que ha ido creciendo, el año pasado fueron solo 5 mil cupos y este año son 9.500. Y de ese total, 1.000 son para personas con discapacidad. Son formas de ir fortaleciendo la política del Estado. Es importante para nosotros que puedan comunicarle a la gente que está este subsidio, porque entre más personas postulen, más se selecciona a la gente que lo necesita”.

El secretario de Estado recordó, además, las vías de postulación, expresando que “se puede hacer de dos maneras, yendo presencialmente a las oficinas del Serviu en todo el país y a través de la página web www.minvu.cl, con algún familiar que les ayude. Es fácil postular, hay que hacerlo oportunamente».

Este año el llamado considera casi el doble de subsidios que en 2024. Por lo tanto, en esta ocasión, el beneficio considerará 8.500 cupos para personas mayores y 1.000 cupos para personas con discapacidad. Además, otra de las novedades es que, para aquellas personas que opten por postular de manera presencial en las oficinas de atención ciudadana del Serviu, pero que se encuentren imposibilitadas de hacerlo (enfermas, postradas, en situaciones de movilidad reducida u otro tipo de razón que lo impida), podrán hacerlo a través de una persona representante, quien con un poder simple podrá realizar este trámite y no requerirá una autorización notarial.

En tanto la seremi del Minvu, Romina Farías Pérez, destacó que dentro de las características de este beneficio es que para la región de Arica y Parinacota el valor mensual máximo de arriendo de la vivienda que permite este subsidio es de 13 UF unos $504 mil pesos aproximadamente a diferencia de otras regiones del país, donde el valor mensual no debe exceder las 11 UF ($427 mil pesos). El llamado a las personas es a informarse y postular, por ello nos hemos reunido con la directora regional de SENADIS Lilian Rojas para presentar el programa y capacitar a funcionarios del servicio con la finalidad de que al ser requeridos por sus usuarios entreguen todas las orientaciones de como postular a este beneficio que es una de las líneas del Plan de Emergencia Habitacional.

Sobre el subsidio de arriendo para personas mayores y personas con discapacidad

¿Qué es el Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad?
Es un beneficio del Minvu destinado a las personas mayores de 60 años y personas mayores de 18 años con discapacidad que se encuentran dentro del 70% de la calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH) y requieren apoyo para el pago de un arriendo.

El primer llamado se hizo en 2016 y, en 2023, comienzan a reservarse cupos especialmente para personas con discapacidad. Se ha beneficiado en total (desde 2016) a 24.912 personas.

¿Qué cubre este subsidio?
Entre un 90% y un 95% del valor del arriendo mensual, dependiendo del porcentaje del RSH de la persona que lo obtiene, quien deberá pagar solo entre el 5% y el 10% del arriendo.

Por ejemplo: Para un arriendo de $300 mil pesos mensuales, el subsidio cubre entre $270 mil y $285 mil pesos, debiendo la persona beneficiaria pagar entre $15 mil y $30 mil pesos.

Considera el aporte único adicional de 1 UF ($38.870 pesos aprox.) para gastos para la formalización del contrato.

Este beneficio permite el pago del arriendo mensual por aproximadamente dos años. En el caso de las personas mayores, se renueva automáticamente, siempre y cuando se mantenga vigente el contrato de arriendo.

¿Cuáles son los requisitos para postular al llamado?
Tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante este año calendario o personas mayores de 18 años con discapacidad acreditada en el Registro Nacional de la Discapacidad.
Pertenecer hasta el 70% del RSH.
Acreditar un ingreso mínimo de 5 UF ($194 mil pesos aprox.).

¿Qué consideraciones especiales tiene este llamado?
No exige tener ahorro mínimo.
Se otorga puntaje adicional por edad y discapacidad.
Se otorga puntaje adicional para quienes sean o tengan en su núcleo familiar a una “persona cuidadora” inscrita en el RSH.
Pueden postular personas solas (sin núcleo familiar).
No requiere estar actualmente arrendando: pueden postular también personas que necesitan buscar una vivienda para arrendar.

*Persona cuidadora: aquella que proporciona asistencia permanente no remunerada a personas con discapacidad, con dependencia funcional moderada o severa y/o con necesidades educativas especiales permanentes.

¿Qué otras facilidades dan este subsidio?
Se permite:
Estar postulando al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49).
Que la persona postulante, su cónyuge o alguien de su núcleo familiar tenga derecho en comunidad sobre una vivienda.
Haber obtenido una vivienda o subsidio habitacional, siempre y cuando ya no sean propietarias de la vivienda.
Haber sido beneficiaria de un subsidio de arriendo en llamados anteriores, si el beneficio se encuentra caducado y sin deuda vigente.
¿Cuál es el valor máximo de arriendo que permite este subsidio?
El valor mensual no debe exceder las 11 UF ($427 mil pesos aproximadamente).

Para comunas de las siguientes siete regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, se permite un valor máximo de 13 UF ($504 mil pesos aprox.).

¿Cómo se postula?
Hay dos alternativas: en línea y presencial.
En línea: a través de la página web arriendoenlinea.minvu.cl (requiere Clave Única).
Presencial: en oficinas Serviu regionales y sus delegaciones provinciales.

En caso de dudas, puede consultar en Minvu Aló: desde teléfono fijo: 600 901 11 11; desde celular: 02 2 901 11 11

Puntajes adicionales
Por tramo de edad en que se encuentra la persona mayor. Tramo: 60-69 años, 20 puntos; 70-79 años, 40 puntos; 80-89 años, 60 puntos; 90 y más años, 100 puntos.
Por integrantes personas mayores, con discapacidad o cuidadora en el núcleo familiar: por cada integrante que tenga 60 años o más, que estuviere inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad o que sea persona cuidadora, se considera un puntaje adicional de 60 puntos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba