Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”

La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para establecer el terror en la zona.

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”

La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para establecer el terror en la zona.

Este martes 1 de abril comienza a funcionar el Ministerio de Seguridad Pública, encargado de entregar al Estado herramientas eficaces para combatir el crimen y la violencia. La cartera estará a cargo del ex subsecretario del Interior, Luis Cordero.

Desde Arica y Parinacota, el gobernador regional Diego Paco Mamani señaló que la principal tarea que el nuevo ministerio debe focalizar sus acciones es en la erradicación del Cerro Chuño, centro neurálgico de crímenes de alta connotación y refugio de bandas internacionales que han establecido sus bases de operaciones en el lugar.

“Le deseo éxito al ministro Cordero en la tarea de poner orden en el país. Pero le recuerdo que este gobierno tiene una deuda con los ariqueños: necesitamos que se pongan los pantalones y ordenen desalojar y demoler las tomas del Cerro Chuño”, señaló la máxima autoridad regional.

Paco fue enfático en señalar que la crisis que afronta la ciudad es producto, entre otras cosas, por el nulo accionar del actual gobierno en materia de erradicación y demolición del sector. Desde el 2017, solo han sido derribadas 172 de las 877 casas originales, sin ningún avance del proceso a partir del 2022.

“Ahí es donde las bandas criminales operan, se esconden y asesinan. La pregunta es directa, ministro: ¿va a hacer algo o seguirá dejando que el crimen avance?”, manifestó el gobernador.

A esto se suman las precarias condiciones sanitarias que ponen en riesgo la salud de la población, por cuanto Cerro Chuño continúa contaminado por polimetales. Además, conlleva un gasto de 30 millones al mes pagados por Serviu, organismo que debe hacerse cargo del consumo de agua en un sector donde no debiese haber suministro por ser una toma ilegal.

“En todo este gobierno no se ha demolido ni una sola casa en Cerro Chuño. Por eso, espero que el nuevo ministro Cordero dé una señal clara para erradicar y demoler este foco de crimen. No es solo un problema local, es una crisis de seguridad nacional. Las bandas del crimen organizado han llegado al punto de amenazar comisarías y, hace pocas semanas, asesinaron a dos personas en ese sector. No se trata de diagnósticos ni promesas, sino de decisiones claras”, sentenció Paco.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba