Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

El Hospital de Arica llevó a cabo taller grupal dirigido a pacientes con Alzheimer y cuidadores

El equipo del programa de Garantías Explícitas en Salud (GES 85) para la enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé dio inicio a una serie de talleres con enfoque educativo, cuyo propósito es familiarizar a los participantes con las generalidades de las enfermedades neurodegenerativas.

Estos talleres están dirigidos tanto a los pacientes incluidos en el programa GES 85 como a sus cuidadores, con el objetivo de mejorar la comprensión de estas condiciones y fomentar un manejo adecuado de los cuidados y tratamientos.

En la jornada inaugural, se trataron temas relacionados con los procesos de atención de los pacientes dentro del hospital, así como el trabajo multidisciplinario del equipo profesional que acompaña a cada paciente en su tratamiento.

Según el geriatra Wladimir Salgado, responsable del programa GES 85, estos talleres tienen como objetivo “nivelar los conocimientos entre los pacientes, sus familias y los profesionales de la salud, para asegurarnos de que todos comprendamos la misma terminología médica y evitar malentendidos”, explicó el especialista.

Salgado también destacó que uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los pacientes y sus familias son la falta de comprensión sobre las características y la evolución de la enfermedad, lo que puede generar confusión o la adopción de conceptos erróneos. Por ello, las primeras sesiones del taller se dedicaron a aclarar estas dudas y establecer una base común de conocimientos. En los talleres posteriores, los temas se centrarán en estrategias de estimulación cognitiva, fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El equipo encargado GES 85 está compuesto por la trabajadora social Aylinn Tabilo, la psicóloga Yasna Verdejo, la terapeuta ocupacional Nichole Pavez, la fonoaudióloga Cynthia Osorio y, desde 2024, el neurólogo Pedro Canales, quien se unió al grupo para fortalecer el abordaje clínico y especializado. En total, el programa atiende a cerca de 350 pacientes bajo seguimiento en el hospital.

El programa GES 85 también cuenta con el apoyo de colaboradores como la Unidad de Defensa Jurídica Integral a Adultos Mayores de la Región de Arica y Parinacota (ODAM), la Corporación de Asistencia Judicial (CAJTA), la Fundación Hogar de Cristo, la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y el Hogar de Ancianos Hermanitas de los Pobres, entre otros.

Botón volver arriba