Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Policial

Gobierno Regional aprueba más de $3 mil millones para modernizar tecnología en la cárcel de Acha

En un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el CORE, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería.

En un paso clave para enfrentar el crimen organizado dentro de los recintos penitenciarios, el Consejo Regional aprobó por unanimidad una inversión de $3.325 millones para modernizar la vigilancia y el control en la cárcel de Acha. Este proyecto incorpora un sistema de tecnovigilancia automatizado con reconocimiento facial, una red LTE privada para el resguardo de evidencia digital y herramientas avanzadas de monitoreo en tiempo real.

Por su parte, el gobernador regional, Diego Paco, destacó la urgencia de esta medida: “No podemos seguir enfrentando el crimen organizado con herramientas del siglo XX, mientras los delincuentes implementan tecnologías del siglo XXI. Por ejemplo, hoy los “pelotazos” se hacen utilizando drones, mientras nuestras cámaras registran imágenes en blanco y negro. Esta inversión significa poner las cosas en su lugar: la tecnología del lado de la seguridad y del orden y no de la delincuencia. Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de la región y con el fortalecimiento de nuestras instituciones”.

En la misma línea, el Director Regional (s) de Gendarmería, Coronel Christian Vidal Candia, resaltó la importancia de esta modernización para mejorar la seguridad interna “Como Gendarmería de Chile, queremos agradecer al Sr. Presidente del Consejo Regional, a las Consejeras y los Consejeros Regionales, de Arica y Parinacota, por haber aprobado los recursos para el innovador proyecto de Adquisición de software y sistema de tecnovigilancia automatizado, que permitirá aumentar la seguridad en los establecimientos penitenciarios de la región. La idea es avanzar con tecnología para seguir combatiendo el crimen organizado, al interior de las unidades penales, y con ello contribuir, a la seguridad pública».

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas, sostuvo que «primero que todo, agradecemos al gobernador regional, Diego Paco, y al Consejo Regional por la aprobación de estos recursos, que vienen a fortalecer en gran medida la seguridad penitenciaria y la seguridad pública. Este software y sistema de tecnovigilancia con reconocimiento facial son parte de las medidas que estamos incorporando como Ministerio de Justicia y DD.HH. en el penal de Arica. Se trata de un sistema moderno e inédito en Chile, que refleja el trabajo conjunto entre distintas instituciones comprometidas con la seguridad. Creemos firmemente que este es el camino para combatir el crimen organizado, donde todos aportamos desde nuestras instituciones”.

Para finalizar, la delegada presidencial, Camila Rivera, indicó que “la seguridad penitenciaria es una de las áreas que debemos abordar de manera concreta para eliminar los delitos que se cometen al interior de los recintos”.

En este contexto, la autoridad destacó que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha impulsado políticas públicas para fortalecer la seguridad penitenciaria. “Por ello, es muy valorable la aprobación del Gobierno Regional y del Consejo Regional de una inversión inédita en el país, que refuerza la tecnología para el control dentro de los recintos penitenciarios”.

Esta inversión marca un hito a nivel nacional, ya que implementa herramientas tecnológicas de última generación que no existen en ningún otro recinto penitenciario de Chile. Con ello, la región podrá enfrentar de manera más efectiva el crimen organizado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba