Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados organizó en Arica conversatorio sobre perspectiva de género

En el marco del “Día internacional de la mujer”, la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados (ANMM) organizó en la jurisdicción de Arica un conversatorio con el objeto de abrir un espacio de diálogo para intercambiar ideas, experiencias y conocimientos relacionados con la perspectiva de género en la función pública.

A la actividad asistió el ministro de la Corte de Apelaciones de Arica Pablo Zavala Fernández, y contó con la participación de la jueza de Familia de Talca y directora de la ANMM, Carla Valladares Perroni, quien agradeció la asistencia de representantes de diversos servicios públicos de la región

El conversatorio contó con la exposición de la decana de la Faculta de Derecho de la Universidad de Tarapacá, Claudia Moraga; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Roberts, y de la jueza de Garantía y presidenta regional de la ANMM, Paulina Zúñiga, quienes expusieron diversas temáticas ligadas a los esfuerzos que se deben hacer en el país para lograr una mayor equidad de género, que permita, por ejemplo, acortar la brecha entre hombres y mujeres en ámbitos laborales, estudiantiles y en la sociedad.

Al respecto, la magistrada Valladares explicó que este tipo de actividades son necesarias porque permitió tratar temas ligadas a la igualdad de género.

En tanto, la jueza Zúñiga agradeció la asistencia de los encargados y encargadas de temas de género de diversos servicios públicos e instituciones de la ciudad. “Además asistieron estudiantes y personas ajenas al Poder Judicial. Entre todos llegamos a la conclusión que todavía hay mucho por hacer para proteger de mejor manera a las mujeres que son víctimas de algún tipo de violencia, que es transversal, porque afecta a la niñez y a la adultez”, dijo. En ese sentido, añadió “que se necesita establecer buenas prácticas para que tengamos un sistema que proteja a la mujer que viva libre de violencia”.

El conversatorio contó con la asistencia de los jueces Jairo Martínez, Mario Reyes, Fernando González y Juan Araya. Además, asistieron la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas; la directora del Servicio de Salud Arica, Patricia Sanhueza; la fiscal Claudia Toledo, las defensoras penales Sofia Makaus y Violeta Álvarez; Javiera Nogales de la Corporación de Asistencia Judicial, Denny Cristi del Servicio de Salud Arica, Katherine Rozas de la Universidad de Tarapacá y Nicole Chieyssal de la PDI, entre otros asistentes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba