Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

JUNJI dio la bienvenida a más de 750 párvulos nuevos

Hasta el jardín infantil El Pedregal se trasladó esta mañana la directora regional de Junji, Sandra Flores Contreras, para dar la bienvenida a los niños y niñas que por primera vez ingresan a un establecimiento de Educación Parvularia.

La institución en Arica y Parinacota considera a marzo una matrícula de 754 párvulos nuevos, quienes inician su proceso educativo desde el nivel de sala cuna, acompañados por educadoras y técnicas en atención de párvulos. El viernes ingresarán los 2.609 párvulos antiguos.

“Recibimos primero a los párvulos nuevos para favorecer su proceso de adaptación, brindándoles una atención personalizada que les significará mayor familiarización a la espera que ingrese la totalidad de los niños y niñas. Invitamos a las familias a tener una asistencia permanente en este nuevo ciclo para contribuir a la continuidad del aprendizaje y al desarrollo de hábitos positivos en sus hijos e hijas”, precisó la directora regional.

Recomendaciones

Ajustar horarios: Retomar rutinas de descanso y alimentación antes del inicio del año parvulario.

Transmitir tranquilidad: Hablar con los niños y niñas sobre esta nueva etapa, acoger sus inquietudes y reforzar su confianza. Cada niño tiene su propio ritmo de adaptación.

Favorecer la comunicación: Es clave que las familias compartan con los equipos educativos información sobre los intereses, preferencias y necesidades de sus hijos e hijas.

Promover la lactancia materna: JUNJI fomenta la lactancia en sus establecimientos. Las madres lactantes deben informar al equipo educativo para recibir apoyo y orientación.

Respetar el proceso de control de esfínter: No es un requisito para el ingreso. Cada niño y niña tiene su propio ritmo de desarrollo y maduración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba