IND y SPE cierran exitosos talleres de verano en la playa El Laucho con clases de natación y surf para niños y niñas

Despidiendo las vacaciones de verano, el Instituto Nacional del Deporte (IND) concluyó sus clases gratuitas de natación en la playa El Laucho, dirigidas a niños y niñas de diversos sectores de la ciudad. En paralelo, gracias a una colaboración entre esta institución y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE), se realizó un curso básico de surf, liderado por la destacada deportista Lorena Fica. Ambos talleres combinaron aprendizaje deportivo y educación, brindando valiosas herramientas para disfrutar de manera segura y recreativa el amor por el mar.
Claudio Castillo, Director Nacional del Servicio de Protección, destacó la importancia de incorporar el deporte en el proceso de intervención con niños y adolescentes en protección especializada. “Creemos firmemente que el deporte es clave en las trayectorias de los niños y adolescentes. Por eso, estuvimos presentes en el cierre de clases de natación y en las clases de surf con Lorena Fica, siete veces campeona nacional. Seguiremos fortaleciendo estas alianzas, que se replican en distintas regiones, porque es fundamental restituir el derecho al deporte y a la integración en nuestra sociedad para todos los niños y adolescentes en protección especializada”, afirmó Castillo.
Las clases de natación tuvieron como objetivo el desarrollo de habilidades acuáticas, iniciando con ejercicios de ambientación y conocimientos básicos sobre la natación, incluyendo técnicas de flotabilidad, apnea y pataleo para principiantes. En niveles avanzados, se trabajó en el desplazamiento en el agua, con énfasis en el estilo crol y la coordinación de la respiración. El programa fue liderado por profesionales capacitados, acompañados por salvavidas, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes. Además, se contó con el apoyo de Costa Chinchorro y la autorización de la Gobernación Marítima para operar en el borde costero.
Educando a través del surf
El taller de surf, dirigido por la surfista Lorena Fica, ofreció a los niños y niñas la oportunidad de aprender los fundamentos del surf, promoviendo la seguridad para los bañistas y el cuidado del medio ambiente, especialmente de las playas de la región. En una emotiva jornada, Fica destacó la importancia de comenzar con los niños desde temprana edad, pues, según afirmó, “son ellos quienes transmiten muchos conocimientos a su entorno. Los niños y adolescentes hoy tienen una capacidad de influencia mucho mayor que los adultos. Si crecen con conocimientos que les permitan aportar positivamente a sus comunidades, eso les da un sentido de importancia y pertenencia. Y qué mejor manera de hacerlo que a través del deporte”.
Además, Lorena subrayó la efectividad que tiene la combinación de educación y deporte como una de las mejores herramientas para el desarrollo de los niños. “Soy una fiel creyente de que este mix de educación y deporte es lo mejor que podemos entregar a los niños. Les proporciona una base sólida para forjar un futuro exitoso, basado en la constancia, la disciplina y los valores que el deporte les puede enseñar”, destacó.
Por su parte, el director regional del IND, Andrés Cabezas, expresó su satisfacción por la exitosa alianza con el SPE. «Estamos tremendamente contentos de concretar esta alianza entre el SPE e IND, que nos permitió trabajar con niños, niñas y adolescentes en un taller de surf. Este programa no solo les permitió aprender a nadar, sino que también les brindó la oportunidad de disfrutar de las hermosas playas de la región, especialmente las de la ciudad de Arica. Ha sido una experiencia única, y esperamos seguir adelante con esta labor conjunta, brindando las mejores oportunidades y garantizando igualdad de acceso para todos los niños y niñas en estas actividades”, afirmó el titular de deporte.
Este cierre de actividades marca el fin de un exitoso ciclo de talleres, con la esperanza de seguir ofreciendo nuevas oportunidades de aprendizaje, deporte e integración para todos los niños, niñas y adolescentes de la región.