Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Corte de Arica decreta la prisión preventiva de imputado por tráfico de drogas en álbumes de fotos

La Corte de Apelaciones de Arica revocó hoy –lunes 17 de febrero– la resolución impugnada y ordenó la prisión preventiva de Eduard Rodrigo Morales Alvarado, imputado por el Ministerio Público como autor del delito consumado de tráfico de drogas. Ilícito perpetrado en octubre del año pasado, en la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 120-2025), la Sala de Verano del tribunal de alzada –integrada por los ministros Claudia Arenas González, Héctor Gutiérrez Massardo y el abogado (i) Patricio Ponce Correa– ordenó el ingreso en prisión de Morales Alvarado, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

“Atendido el mérito de los antecedentes expuestos por los intervinientes en estrado, y remitiéndose esta Corte únicamente al requisito de la letra b) del artículo 140 Código Procesal Penal que fue el que tuvo en vista el juez de Garantía en la decisión que se impugna, estima esta Corte que la declaración del coimputado Valencia Valencia, constituye un antecedente que permite presumir fundadamente la participación de Eduard Morales Alvarado en el ilícito que se le imputa sobre todo porque de ella se desprende, a lo menos, en esta etapa de la investigación una coherencia en el relato de él, en el sentido que fueron ambos imputados a la oficina de correos, cuestión que al menos ahora se encuentra verificado por la existencia de un video que da cuenta en el mismo sentido; el requisito de la letra a) del artículo antes mencionado, no se encuentra en cuestión y, con relación a la letra c), teniendo en consideración la gravedad de la pena asignada al delito que se le imputa y al menos, por ahora, en haber actuado en grupo o pandilla, SE REVOCA la resolución apelada de quince de febrero del año en curso, dictada por el Juzgado de Garantía de esta ciudad, y en su lugar se decreta la medida cautelar de prisión preventiva del imputado Eduard Rodrigo Morales Alvarado por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”, sostiene el fallo.

Según el ente persecutor, el 1 de octubre de 2024, un agente encubierto se reunió en avenida Santa María de la ciudad de Arica, con un sujeto que portaba una mochila que contenía tres álbumes fotográficos que hizo entrega al agente encubierto para que fueran enviado a Australia.

Al revisar la encomienda, se observó que los álbumes tenían en total 21 láminas plásticas selladas con un peso de 1.458 gramos de clorhidrato de cocaína.

Con esos antecedentes, el 4 de octubre, personal de la PDI de Santiago acudió a Correos de Chile por una alerta de una segunda encomienda originada en Arica que correspondía también a tres álbumes de foto y que contenía, en total, 15 láminas de plástico con un peso de 1.123 gramos de clorhidrato de cocaína.

Asimismo, se estableció que Morales Alvarado había entregado los álbumes al coimputado Daryl Jerermy Valencia Valencia, quien concurrió a Correos de Chile para enviarlos al extranjero, tal como quedó registrado en las cámaras de seguridad del local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba