Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Gobierno inaugura el segundo Centro Comunitario de Cuidados en Arica

Esta infraestructura beneficiará a 120 personas cuidadoras y a quienes ellas cuidan con atención social personalizada, talleres de autonomía económica, nivelación de estudios, manejo del cuidado, entre otras actividades. Además, entregará atención especializada de trabajadores sociales, psicólogos, kinesiólogos, entre otros profesionales.

En el barrio Nuevo Norte, el Gobierno inauguró el nuevo Centro Comunitario de Cuidados Arica Norte, una infraestructura que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida y atenderá a 120 personas cuidadoras del sector y a quienes ellas cuidan. Se trata del segundo centro de este tipo inaugurado en la Región de Arica y Parinacota y el noveno a nivel nacional, de un total de 100 comprometidos por el Presidente Gabriel Boric durante su gestión.

Este nuevo centro fue construido por Serviu y cuenta con 200 metros cuadrados construidos, en los que se encuentran un salón cultural, una sala de cuidados y un taller de economía local, así como baños con accesibilidad universal, cocina, bodega y una oficina administrativa.

La ministra (s) de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal, señaló que “Este Centro beneficia especialmente a las mujeres, ya que somos nosotras quienes históricamente hemos asumido estas tareas. Por lo tanto, esta política pública es un acto de justicia con las mujeres de Chile por el aporte al Producto Interno Bruto que alcanza el 23%, según el Banco Central. Es también una política que avanza en la transversalización del enfoque de género en el Estado”.

En este centro, quienes cuidan a personas con dependencia severa y moderada podrán acceder a actividades que buscan responder a sus necesidades específicas, como talleres de salud mental y autocuidado, de autonomía económica, nivelación de estudios, manejo del cuidado, entre otras.

Francisca Gallegos, subsecretaria de Servicios Sociales, explicó que “estos centros buscan generar comunidades que cuiden. Es decir, que todo el barrio en torno al centro pueda ser atendido e identificar cuáles son las necesidades de cuidado, que aquellas personas cuidadoras puedan dirigirse al centro y recibir atención para ellas. ¿Y qué es lo que necesitan las cuidadoras? Que su ser querido y cuidado por ellas, también está atendido con estándares de caridad. Y por tanto, en cada uno de los centros, hay una sala de estimulación para cuidar a niños, jóvenes o personas mayores, mientras sus madres, sus tías, sus personas cuidadoras, están participando en actividades pensadas para ellas”.

Por su parte, el alcalde de Arica, Orlando Vargas, destacó que “tener en Arica un segundo centro de cuidado es toda una maravilla y creo que recibirlo para los niños que hoy día, para las mamás que cuidan, para las tías que cuidan, la verdad que es tremendo. Esto a Arica le hace muy muy bien”.

Finalmente, el subsecretario de Vivienda y Urbanismo (s) Vicente Burgos, expresó que “la posibilidad de que esta red de cuidado, que pueda colaborar con los cuidadores, estén cerca, con buena accesibilidad, representa una oportunidad para reflejar otras formas de hacer ciudades. Una ciudad que cuide a través de sus espacios públicos, sus áreas verdes, de la relación de las viviendas con la ciudad. Por eso para nosotros es muy importante”.

Según estimaciones del Ministerio Desarrollo Social y Familia, en la Región de Arica y Parinacota existe 13.876 personas que realizan labores de cuidados, pero sólo 1.964 se encuentran identificadas en el Registro Social de Hogares. Por esta razón, las autoridades invitaron a las personas cuidadoras a completar el complemento del Cuidados del RSH, el cual les permitirá acceder a la credencial de personas cuidadoras y a los distintos programas de Chile Cuida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba