Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosEntretenimiento

Exposición «Arica Antigua: Un Legado en Imágenes» se inauguró en la Casa de la Cultura

El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, fue el encargado de dar apertura a esta muestra, que busca rescatar y preservar la memoria visual de la región.

En la Casa de la Cultura (Ex Aduana), se inauguró la exposición «Arica Antigua: Un Legado en Imágenes», un fascinante recorrido fotográfico que invita a los asistentes a sumergirse en la historia de la ciudad. El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, fue el encargado de dar apertura a esta muestra, que busca rescatar y preservar la memoria visual de la región.

“Invitar a los ariqueños a conocer la historia a través de esta exposición, muestra que fue organizada por la dirección de cultura, funcionarios que se han esmerado en sacar esta muestra que estará abierta hasta el 31 de enero”, indicó Vargas.

La exposición ofrece una visión única de Arica, retrocediendo en el tiempo hasta 1880, cuando la ciudad aún formaba parte de Perú. A través de una serie de fotografías históricas, los visitantes podrán observar la evolución de lugares emblemáticos como la ex Aduana, que en ese entonces desempeñaba un papel central en la economía de la ciudad. También se incluyen imágenes de la devastación causada por el terremoto y tsunami de 1868, así como la transformación de las calles de Arica en la década de 1950.

“Me parece una gran iniciativa del municipio el recordar Arica como fue y de donde vienen los ariqueños y los lazos que nos unen, como esta parte estructural que le da esta forma de Arica que viene de la época peruana”, señaló Patricio Lindeman, cónsul adjunto de Perú en Arica.

Por su parte, el director de Cultura Martín Romero comentó que, “tenemos esta exposición para ustedes para que puedan disfrutar y conocer nuestra historia como fuimos parte del Perú y como fue evolucionando esta ciudad”, precisó.

Un elemento destacado de la muestra es la representación del antiguo Muelle, hoy conocido como el Puerto de Arica, que fue testigo de los cambios más significativos en el comercio y la conectividad marítima de la región. Estas fotografías permiten apreciar el paso del tiempo y la resiliencia de una ciudad que, a pesar de los desafíos naturales y sociales, ha logrado reinventarse y conservar.

“Me parece muy interesante, que la cultura se transmita a todos quienes quieran ver lo de antes, sobre todo para los niños y niñas para que sepan de dónde venimos, las fotografías están muy hermosas”, dijo Susan Vega, concejala.

La exposición «Arica Antigua: Un Legado en Imágenes» estará abierta hasta el 31 de enero, con horarios de lunes a jueves de 8:30 a 17:30 horas y los viernes de 8:30 a 16:30 horas. La comunidad ariqueña y los visitantes están cordialmente invitados a disfrutar de este paseo por la historia, para conocer y valorar el Arica de antaño y comprender su evolución hasta convertirse en una gran ciudad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba