Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Más de mil estudiantes fueron parte del Plan de Tutorías 2024 del Mineduc

Más de 300 tutoras y tutores recibieron su certificación por parte del Mineduc, en alianza con la UTA y Conexium.

Una de las iniciativas claves del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, fue la ejecución del Plan Nacional de Tutorías, cuyo objetivo es implementar programas de acompañamiento para mediación pedagógica a estudiantes con mayores necesidades de apoyo en el aprendizaje en establecimientos públicos y particulares subvencionados

En Arica y Parinacota fueron 35 establecimientos que el año pasado llevaron a cabo el plan para 1.200 estudiantes, implementado por la Universidad de Tarapacá y Consultora Conexium, de los cuales 11 fueron asesorados por la casa de estudios superiores y 24 por la propia consultora.

De estos, hubo un gran reforzamiento a lo que fueron las zonas rurales, llegando a los valles, donde gran parte de los estudiantes son de descendencia extranjera, lo que a veces imposibilita un correcto aprendizaje, sobre todo en Lectura y Matemáticas

Gran parte de ese trabajo y esfuerzo lo realizaron las tutoras, las cuales fueron certificadas en dos ceremonias, en bloques de quienes tutorizaron a estudiantes en bloques de 1ro a 3ro Básico y de 3ro a 6to Básico.

El seremi Francisco Valcarce destacó este enfoque que no solo busca mejorar el aprendizaje inmediato, sino también asegurar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo, permitiendo que las escuelas puedan implementar sus propias tutorías en el futuro.

“Seguimos avanzando en nuestro propósito de transformar la educación en Chile, creando espacios de aprendizaje más inclusivos y pertinentes, donde cada estudiante tenga la oportunidad de desarrollar su máximo potencial”, detalló.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba