Empresa pionera en tratamiento de la basura presenta proyecto al municipio ariqueño
El mecanismo podría convertir los residuos domiciliarios en activos productivos de gran valor como el Diesel renovable que es usado por el transporte urbano.

Arica genera 87 mil toneladas de basura al año, y no se gestiona, ni tampoco se valoriza nada. Frente a este problema de grandes proporciones, el alcalde Orlando Vargas y el equipo de la Corporación Municipal “Costa Chinchorro” buscan soluciones. En este sentido, la empresa DHT Energy, pionera en tecnologías de tratamiento de residuos domiciliarios, le expuso una interesante propuesta al jefe comunal ariqueño.
¿Cuál es la idea? Convertir los residuos domiciliarios en activos productivos de gran valor como el Diesel renovable que es un carbono neutral muy usado por el transporte urbano y que reemplaza completamente al Diesel tradicional.
Importantes ingresos
Además, este proceso permite reducir 75 mil toneladas anuales de CO2, haciendo una gran contribución al planeta, y a su vez, generaría importantes ingresos.
“Este puede ser la solución que necesitamos. Esta empresa canadiense nos presentó este proyecto para estudiarlo. En un par de años podríamos solucionar el problema de la basura en Arica”, comentó el alcalde Vargas.
El jefe comunal también se mostró interesado en que el Diesel renovable “nos sirva para generar recursos en base al transporte chileno, boliviano y peruano”.
Más de mil empleos
En tanto, el director ejecutivo de la Corporación “Costa Chinchorro”, Juan José Araya, dijo que el proyecto podría generar más de mil empleos en Arica. Y agregó que la iniciativa se enmarca en el área de fomento productivo que “el alcalde Vargas nos ha pedido como Corporación Municipal”.
¿Cómo llegamos a la meta? Hay que establecer una alianza público-privada para proveer la tecnología, el financiamiento y los estudios necesarios para concretar esta iniciativa.
Con respecto a la experiencia de DHT Energy, su managing director, Wilson Navarrete, comentó que “en Brasil se han generado tres plantas de producción de Diesel renovable que están disponibles para ser visitadas o para traer el combustible y probarlo en la región”.