Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Empresa pionera en tratamiento de la basura presenta proyecto al municipio ariqueño

El mecanismo podría convertir los residuos domiciliarios en activos productivos de gran valor como el Diesel renovable que es usado por el transporte urbano.

Arica genera 87 mil toneladas de basura al año, y no se gestiona, ni tampoco se valoriza nada. Frente a este problema de grandes proporciones, el alcalde Orlando Vargas y el equipo de la Corporación Municipal “Costa Chinchorro” buscan soluciones. En este sentido, la empresa DHT Energy, pionera en tecnologías de tratamiento de residuos domiciliarios, le expuso una interesante propuesta al jefe comunal ariqueño.

¿Cuál es la idea? Convertir los residuos domiciliarios en activos productivos de gran valor como el Diesel renovable que es un carbono neutral muy usado por el transporte urbano y que reemplaza completamente al Diesel tradicional.

Importantes ingresos

Además, este proceso permite reducir 75 mil toneladas anuales de CO2, haciendo una gran contribución al planeta, y a su vez, generaría importantes ingresos.

“Este puede ser la solución que necesitamos. Esta empresa canadiense nos presentó este proyecto para estudiarlo. En un par de años podríamos solucionar el problema de la basura en Arica”, comentó el alcalde Vargas.

El jefe comunal también se mostró interesado en que el Diesel renovable “nos sirva para generar recursos en base al transporte chileno, boliviano y peruano”.

Más de mil empleos

En tanto, el director ejecutivo de la Corporación “Costa Chinchorro”, Juan José Araya, dijo que el proyecto podría generar más de mil empleos en Arica. Y agregó que la iniciativa se enmarca en el área de fomento productivo que “el alcalde Vargas nos ha pedido como Corporación Municipal”.

¿Cómo llegamos a la meta? Hay que establecer una alianza público-privada para proveer la tecnología, el financiamiento y los estudios necesarios para concretar esta iniciativa.

Con respecto a la experiencia de DHT Energy, su managing director, Wilson Navarrete, comentó que “en Brasil se han generado tres plantas de producción de Diesel renovable que están disponibles para ser visitadas o para traer el combustible y probarlo en la región”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba