Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DeportesDestacados

Un arquero excepcional: “Richota” Balbontín deja grandes recuerdos tras su partida

La historia de Ricardo Balbontín Baxter está plagada de grandes atajadas, de soberbias tapadas y de lindas anécdotas. “Richota” como le decían sus amigos, fue un arquero verdaderamente excepcional. Y fue excepcional porque pese a no participar en procesos formativos o en escuelas de fútbol, se hizo arquero de élite atajando en las canchas de tierra de la Asociación de Fútbol de Arica.

Bueno para el basquetbol y para el béisbol, al extremo que el Círculo de Periodistas de Chile lo distinguió como el mejor beisbolista del país, “Richota” estaba destinado a consolidarse como futbolista profesional. Tanto así, que no fue necesario un proceso de adaptación. Se puso en el peso adecuado y listo. Nunca más soltó la camiseta de titular en Deportes Arica. Luego sus atajadas lo llevaron a Everton de Viña del Mar.

Cumplió su sueño

“Él me decía que su sueño era ser futbolista, pero que creía que no iba poder serlo por la edad que tenía. Y después pasó a cortar centros con una mano en el fútbol profesional”, recuerda con tristeza y emoción, su amigo Carlos Lagos, quien dirigió a Balbontín en el equipo de la Universidad de Tarapacá.

“Ricardo era un deportista fuera de serie, un deportista excepcional. Nadie lo preparó para ser arquero. Se inició en la UTA. Era de esos arqueros que te ganaba partidos y campeonatos con sus atajadas. Era rápido, ágil y muy seguro con las manos”, destaca Carlitos Lagos.

Un líder natural

“Siempre sencillo, humilde y amable con todo el mundo. Así llegó a ser capitán de Deportes Arica. Era un líder natural dentro de la cancha. Tenía una calidad humana increíble”, cuenta Lagos Olivos.

Dino Olivares, lateral izquierdo de Deportes Arica 93, recuerda la sonrisa y buena pinta de Ricardo. Y no olvida que Balbontín “era una persona que siempre estaba pendiente de sus compañeros. Por algo fue elegido capitán. Una persona muy trabajadora, honesta, responsable y seria, a pesar de que era muy alegre. Como arquero tenía una capacidad de atrapar el balón que era impresionante”, subraya el «chico» Dino.

Corazón valiente

Asimismo, Olivares dijo que sentía una pena tremenda por la partida de un hombre tan joven que enfrentó con mucha valentía la enfermedad que le quitó la vida. “Converse con él durante todo este tiempo, y estaba tranquilo, siempre tenía la esperanza que se iba a recuperar, pero lamentablemente partió”.

A sus 57 años de edad, Balbontín seguirá atajando en aquel equipo donde juegan aquellos inmortales ex jugadores de Deportes Arica. Verdadera constelación de estrellas conformada por inolvidables figuras de la talla de: Mario Mauro Meléndez, René Jara, Luis “Catata” Molina y Francisco “Chamaco” Valdés. No cabe duda, que allá en el cielo, el profe Alicel Belmar recibirá con los brazos abiertos a “Richota”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba