Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

PRC, obras para el Arica2029, reactivación y trabajo: Las tareas pendientes que la CChC espera este 2025

No es mucho, pero no es poco. La Cámara Chilena de la Construcción de Arica (CChC) planteó una serie de temas que deben ser abordados de manera urgente con miras al 2025, tales como resolver el Plan Regulador Comunal, concreción de grandes obras para el Arica2029 y reactivación económica para que generen trabajo para los habitantes de la puerta norte.

Lo anterior fue expresado por el presidente del gremio, Ricardo Peña Jones, quien comentó que tiene esperanza en que las nuevas autoridades que están asumiendo les proporcionen un nuevo empuje y bríos al mundo público, pero al mismo tiempo dándole continuidad a las obras de infraestructura que vienen de gestiones anteriores, desacoplándolas del ciclo político.

Plan Regulador Comunal: Esto es muy relevante, ya que desde el 2013 que se espera una resolución sobre este instrumento, el que actualmente se encuentra en Contraloría, luego de un cuestionable trabajo del anterior gobernador y alcalde. Hoy tener el PRC significará entregar certezas al mundo privado para generar inversión con una mirada a largo plazo.

Arica2029: En el marco de los 100 años del tratado de paz y amistad, es importante apuntalar una serie de proyectos que se encadenan y generarán desarrollo a la región, como la planta desaladora, hospital en la zona norte, relleno sanitario, borde costero central, parque urbano del río San José y tren urbano, entre otras iniciativas especiales y simbólicas para la región. Recordar que aún falta nombrar al coordinador, tal como lo diera a conocer el Presidente de la República en su Cuenta Pública.

Reactivación económica: En este punto es clave terminar con la permisología y agilizar los procesos del Estado, lo que impactará directamente en la creación de nuevos puestos de trabajo. En esa línea Peña contó que al III trimestre de 2024 se observa una caída del 3,4% respecto al mismo período del año anterior, donde hoy la construcción contribuye con un 6,6% de la ocupación total regional, equivalente a 7.700 puestos de trabajo (6to. sector económico para generación de empleo). Incluso si lo comparamos con el periodo prepandemia (2019) aún falta por recuperar mil puestos laborales formales.

Sobre lo anterior, Ricardo Peña Jones dijo: “hoy nuestro futuro depende de nosotros, de nuestra gestión y coordinación, del trabajo conjunto para construir una Arica y Parinacota; siendo el momento de dejar nuestras diferencias de lado para que nuestros sueños se conviertan en realidad con una mirada a largo plazo y desacoplando de los ciclos políticos y las elecciones.

Finalmente, el presidente de la CChC Arica agregó que estamos trabajando para coordinar diversas reuniones con las autoridades y representantes del sector público y privado para construir una hoja de ruta común.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba