Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Mujeres de pueblos originarios fortalecen su autoestima y emprendimiento con innovador proyecto

La Asociación Indígena y Cultural Suma Warmi Santa Rosa de Caquena implementó con éxito el proyecto “Transformación Femenina: Inspiro, transciendo, fortalezco mi autoestima y emprendo”, una iniciativa dirigida a 20 mujeres emprendedoras de pueblos originarios de la comuna de Arica. Este programa buscó promover el desarrollo personal y el bienestar emocional de sus participantes, entregándoles herramientas para afrontar los desafíos del emprendimiento, fortalecer su autocuidado y cohesionar sus esfuerzos asociativos.

El proyecto, financiado por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, se realizó a través de talleres teóricos y prácticos, integrando técnicas como el arte escénico y metodologías participativas en el ámbito social. Durante varias semanas, las participantes reflexionaron sobre las brechas y desigualdades en el emprendimiento, adquirieron estrategias de manejo del estrés y potenciaron sus habilidades personales, concluyendo con una actividad de certificación y la presentación de lo aprendido a través de una presentación.

El seremi de Gobierno, Nicolás González, subrayó la relevancia de iniciativas como esta para el empoderamiento femenino en la región. «Este proyecto es una muestra concreta de cómo las mujeres de nuestros pueblos originarios están liderando su propio desarrollo, superando barreras y fortaleciendo sus redes de apoyo. Desde el Gobierno, continuaremos respaldando estas acciones que transforman vidas y promueven la igualdad de oportunidades».

Por su parte, Paola Calle, presidenta de la Asociación Suma Warmi Santa Rosa de Caquena, destacó el impacto del programa en las participantes asegurando que “estamos súper contentas con este proyecto, ya que pudimos cumplir con el objetivo principal de empoderar a las mujeres y potenciar sus emprendimientos desde una mirada colectiva. Cada una de las mujeres que participó dio un paso importante hacia su fortalecimiento personal y hacia la construcción de una red de apoyo sólida entre nosotras».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba