Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Estudiantes de Universidad Tecnológica Boliviana conocen planta Lluta

Cursan Ingeniería Civil en centro educacional.

Más de 40 estudiantes de distintos niveles de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Boliviana realizaron una visita profesional a la planta de producción de agua potable ubicada en el acceso al “Lluta”.

La actividad se materializó en el marco de una gira de estudios a la ciudad de Arica y donde los futuros profesionales tuvieron la oportunidad de conocer en detalle el proceso de producción del agua que se consume en la ciudad de Arica, especialmente la tecnología de osmosis inversa utilizada para la remoción de sales minerales.

Al respecto, Mónica Torres Mendoza, docente de la Universidad Tecnológica Boliviana, destacó que uno de los objetivos de la visita fue precisamente verificar la utilización de la osmosis inversa en procesos de desalinización del agua.

“La delegación está integrada por estudiantes de diversos semestres de la carrera de Ingeniería Civil y orientada precisamente a materias de Ingeniería Sanitaria, donde el recorrido por esta planta es muy importante. Uno de los objetivos de nuestra universidad es que los jóvenes estudiantes aprendan a hacer y para ello es muy importante ver el funcionamiento práctico de los sistemas”, destacó Mónica Torres.

En este sentido la docente indicó que este tipo de visitas profesionales y el recorrido por la planta Lluta se han transformado en un hito para los estudiantes de esa casa de estudios superiores.

“Años anteriores se ha realizado esta visita y lo tratamos de hacer al menos una vez en el año. Agradecemos especialmente la disposición de la empresa Aguas del Altiplano por recibirnos y tener la voluntad de mostrar todos sus procesos y atender las dudas y consultas de los estudiantes”, indicó.

Finalmente, Orlando Vargas Garrido, Jefe del Departamento de Producción de Aguas del Altiplano agradeció la visita, destacando que, precisamente, el programa de “Recorridos Guiados” busca dar a conocer en detalle los procesos de producción, la tecnología utilizada en ello y los controles de calidad implementados por la empresa para asegurar la calidad del agua que se entrega en la ciudad de Arica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba