Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Semilla Expande abrió segundo llamado para el emprendimiento

Corfo lanzó nueva convocatoria de programa dirigido a las y los emprendedores de todo el país que quieran llevar sus negocios al siguiente nivel.

Hasta el 23 de enero de 2025 estará disponible el segundo llamado de Semilla Expande de Corfo, un programa diseñado para apoyar emprendimientos innovadores en todo el país que se encuentran validados comercialmente, es decir, que tienen ventas.

A través de este instrumento de financiamiento se espera que las y los emprendedores desarrollen acciones que les permitan crecer y expandirse a nuevos mercados.

“Queremos motivar a las y los emprendedores de Arica y Parinacota que cuenten con proyectos con sello regional e innovadores de alto impacto a presentar sus propuestas para apoyarlas, porque buscamos impulsar iniciativas que ofrezcan soluciones innovadoras y de alto valor, que estén alineadas con el desarrollo económico regional”, resaltó el director regional de Corfo, Luis Rocafull López.

Revisa las bases del concurso y postulaciones en www.corfo.cl o a través de este enlace: https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/expande

Focalización

Esta nueva convocatoria del Expande de Corfo tiene dos focalizaciones:

1) Cupos temáticos: al menos 15 emprendimientos que busquen destacar por su capacidad de generar soluciones mejoradas frente a los desafíos actuales, considerando las siguientes líneas de trabajo: Mitigación y descarbonización de sectores productivos; Soluciones que impulsen el desarrollo de la industria de Hidrógeno verde; Desarrollo de Sistemas energéticos limpios; y Captura/retención de las emisiones de CO₂ en el manejo productivo de recursos naturales.

2) Cupos regionales: al menos 1 proyecto en ejecución por cada región del país.

Para facilitar el proceso de postulación y asegurar que los postulantes comprendan las expectativas de esta convocatoria, se invita a participar en el webinar del miércoles 15 de enero de 2025, desde las 11:00 horas, denominado Postula Bien: “Errores Comunes a la Hora de Postular”. Actividad será a través del YouTube de Corfo.

Este instrumento está enfocado en emprendimientos dinámicos, con alto potencial de crecimiento y capacidad para alcanzar nuevos mercados.

El objetivo principal de Expande es cofinanciar actividades orientadas al crecimiento inicial y despegue comercial de los emprendimientos, proporcionando también acceso a servicios de apoyo que fortalezcan el modelo de negocio y permitan consolidar su impacto.

El cofinanciamiento es hasta el 75% del costo total del proyecto, considerando dos etapas de ejecución. Etapa 1, el cofinanciamiento es hasta $25 millones. Etapa 2, es de $20 millones. Solo aquellos proyectos con buen desempeño en la etapa 1 podrán postular a la etapa 2.

Además, se considera hasta un 10% extra en financiamiento para iniciativas que sean presentadas por empresas lideradas por mujeres.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba