Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Médico psiquiatra es condenado a 20 años por el femicidio de su pareja el 2022

En este juicio oral intervino una dupla de fiscales especializados en delitos violentos y de delitos de violencia intrafamiliar y género. Se presentó diversos medios probatorios, entre ellos un total de 62 testigos y alrededor de 14 peritos.

La Fiscalía de Arica obtuvo, este viernes, una pena de 20 años de presidio efectivo, en contra del médico psiquiatra Ricardo Yévenes Ramírez, en calidad de autor del delito de femicidio perpetrado contra su conviviente, una mujer de 35 años de edad, hecho registrado durante diciembre de 2022, en el valle de Azapa de esta ciudad.

En este juicio oral intervinieron el fiscal de la Unidad de Delitos Violentos, Manuel González Zapata, y de la Unidad de Delitos de Violencia Intrafamiliar y Género, fiscal Claudia Toledo Ramos, quienes presentaron diversos medios probatorios, entre ellos un total de 62 testigos y alrededor de 14 peritos.

En este contexto, la Fiscalía local ofreció además la pericia de un perito español especialista en criminología y psicología criminal. Asimismo, hubo un trabajo especializado de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional.

La indagatoria dirigida por el fiscal Manuel González, quien trabajó junto a detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI, estableció que días previos al 20 de diciembre de 2022, el acusado agredió a la víctima de iniciales F.V.P. en diversas oportunidades, ocasionándole múltiples contusiones en la cabeza, tórax y extremidades superiores e inferiores.

Así, en horas de la madrugada del martes 20 de diciembre, cuando la víctima y el acusado se encontraban al interior de una vivienda ubicada en el poblado de San Miguel de Azapa, el individuo la agredió, presumiblemente con un golpe de puño en la región ocular, provocándole un traumatismo encéfalo craneano.

Estas lesiones dejaron a la víctima en riesgo vital en una primera instancia, lo que derivó posteriormente en una falla multiorgánica que le ocasionó la muerte en el Hospital Juan Noé, el jueves 22 de diciembre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba