Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Mario Moya Montenegro es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur

El presidente del directorio de Empresa Portuaria Arica encabezará la entidad, que busca potenciar la industria de cruceros en Chile.

Tras aceptar la renuncia de Eduardo Arancibia Romo a la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur, debido a la incompatibilidad con su reciente nombramiento como director regional de CORFO en la Región de Los Lagos, conforme a sus estatutos, el directorio de la entidad nombró al vicepresidente, Mario Moya Montenegro, como su nuevo presidente.

Además de Mario Moya Montenegro como presidente, la directiva quedó conformada por Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Empresa Portuaria Valparaíso, como primer vicepresidente; Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco, como segundo vicepresidente; Miguel Palma, gerente general de Empresa Portuaria Austral, como tesorero; y Jean Paul Jouannet, gerente de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos de Empresa Portuaria Puerto Montt como secretario, quien reemplaza a Eduardo Arancibia como representante de esa empresa en el directorio.

El directorio de la Corporación agradeció de manera especial a Eduardo Arancibia por su gestión y logros obtenidos durante el periodo en el que lideró la organización y por su aporte a la industria de cruceros en Chile. Al mismo tiempo, le deseó éxito a Mario Moya en sus nuevas funciones.

Mario Moya, quien es Ingeniero Mecánico de la Universidad Católica del Norte y desempeñó diversos puestos ejecutivos en la Empresa Portuaria Arica antes de convertirse en su actual presidente, se refirió a los desafíos de su nuevo cargo: “Es un orgullo como Puerto Arica presidir la Corporación de Puertos del Conosur, una oportunidad para seguir trabajando por el desarrollo integral de esta industria que cada año sigue creciendo”.

“Como Corporación de Puertos ya hemos trazado una ruta, cuyo énfasis está en generar más recaladas de cruceros en todo el país. Sin duda, el trabajo coordinado con diferentes organismos del sector público y privado nos permitirán abordar de forma óptima eventos como Seatrade 2025, el principal evento de cruceros a nivel latinoamericano, que se ha convertido en una alternativa para mostrar los atractivos de nuestro país en su conjunto”, subrayó.

“Nuestra invitación es a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, en conjunto con todos los puertos de país y sus comunidades, para seguir avanzando en esta industria que cada año aporta con más de 300 mil visitantes y, por ende, genera gran cantidad de empleo, especialmente en las ciudades donde recalan cruceros”, concluyó el nuevo presidente de la Corporación.

La Corporación de Puertos del Conosur, cuyo objetivo es posicionar a Chile como un circuito atractivo y competitivo para el turismo internacional de cruceros, agrupa a los puertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt y Castro, Chacabuco y Punta Arenas (incluyendo Puerto Natales y Puerto Williams), además de los concesionarios de Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario de Valparaíso S.A (TPVSA). También está integrada por los agentes navieros Inchcape Shipping Services y A.J. Broom, además del operador turístico DMC Chile.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba