Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

Programa Futuro Técnico: más de un centenar de docentes TP certificados en Arica y Parinacota

En la región de Arica y Parinacota se celebró la Ceremonia de Certificación de la Red Futuro Técnico 2023-2024, programa impulsado por el MINEDUC y ejecutado por Conexium. En el evento se reconoció a más de 120 docentes y profesionales técnico-pedagógicos por su participación en el plan formativo de Futuro Técnico, diseñado para fortalecer las capacidades técnico-pedagógicas.

En la ceremonia, organizada por Conexium en colaboración con la Seremi de Educación de Arica y Parinacota se destacó la importancia de los cursos realizados y se certificó la participación de más de un centenar de docentes quienes buscan nuevas herramientas para poder actualizar sus conocimientos y así entregar mejor calidad educativa a los estudiantes de cada liceo TP regional.

Al respecto de estos cursos y la finalización del proceso 2024, María Alejandra Letelier, Jefe Técnico del Liceo Antonio Varas de la Barra de Arica, comentó «quiero agradecer por los cursos de perfeccionamiento que nos dieron este año, que es una trayectoria que forma significativamente a los docentes que estamos en el área Técnico Profesional para que nosotros podamos seguir en esta senda de entregar conocimientos a nuestros alumnos y cada vez más actualizado».

Durante la actividad también se realizó un sentido homenaje y reconocimiento a la labor desempeñada por Verónica Ponce, Coordinadora Regional de la Educación Media Técnico Profesional de Secreduc, por su trayectoria y años de servicio. Sobre la actividad comentó: “la educación Técnico Profesional es la esperanza de muchas familias y hoy en día tiene una ventaja porque puede generar trayectorias educativas y educación continua. No es un círculo que se cierra cuando termina la educación media”.

Con esta actividad, la Red Futuro Técnico reafirma su propósito de construir una educación técnico-profesional pertinente y de calidad, alineada con las necesidades del territorio y los desafíos del siglo XXI. Además, los aprendizajes de esta versión del programa favorecerán la implementación de Futuro Técnico 2025-2026, el cual Conexium se adjudicó nuevamente para la macrozona Norte.

Francisco Valcarce, Seremi de Educación de Arica y Parinacota comentó que “había directivos, profesores y también gente vinculada a la educación TP que está con un compromiso muy alto por seguir desarrollando y por tener una formación continua para el beneficio de todos y todas las estudiantes. Lo que pasó hoy es la demostración de que en la región hay mucha fuerza técnica y todos están centrados en tener el mejor desarrollo del aprendizaje en todos nuestros estudiantes”.

“Simplemente dar las gracias, porque nunca tenemos que olvidar que estas acciones que se realizan a través de Futuro Técnico son voluntarias, entonces la adhesión que hemos tenido con el programa en este 2023 y 2024 nos ha permitido fortalecer y por sobre todo generar vínculos en post de generar una educación TP con futuro con perspectiva y la posibilidad de mejorar la formación de cada uno de los estudiantes participantes», concluyó Claudio Espinosa, Jefe de proyecto Futuro Técnico Zona 1 de Conexium.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba