Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Programa de hortalizas cerró capacitación dirigida a integrantes de la gobernanza

Iniciativa, financiada por el Ministerio de Agricultura con el impulso de Corfo, efectuó última sesión de 2025 con participación de agricultores, productores agrícolas, profesionales, académicos y organismos públicos del agro.

La quinta sesión de la gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Horticultura sustentable en el desierto de la región de Arica y Parinacota que impulsa Corfo, marcó el cierre de la capacitación organizacional y diseño de metodología participativa e innovación dirigida a las y los integrantes de esta instancia que reúne a privados, la academia y públicos.

El tercer taller de transferencia de competencias, a cargo del profesional Rodolfo Maggi, se realizó en los salones de la Casa de Encuentro de Adulto Mayor, destacando nuevamente por la participación de las y los agricultores, productores agrícolas, profesionales del agro, académicos y representantes de organismos públicos del agro, quienes aportaron desde sus experiencias y conocimientos para mejorar la gestión de la gobernanza.

Frutos

“La última sesión de gobernanza del año nos dio los primeros frutos de cómo se puede avanzar en lo que tiene relación con las y los agricultores, y la relación con las instituciones públicas, con los entes que articulan acciones en beneficio de los mismos agricultores”, contó el seremi Agricultura, Ernesto Lee Labarca.

Agregó que “la jornada permitió conocer los avances de este PTI Horticultura sustentable, que es el programa que estamos llevando a cabo en alianza con Corfo y el Ministerio de Agricultura”.

Mientras que Gloria Castro, agricultora de Pampa Concordia, alabó el trabajo mejoramiento de competencias de la gobernanza. “Todo el trabajo que se está realizando con respecto a la gobernanza es muy interesante, porque nos permite juntarnos públicos, privados y agricultores; y nos da mucha confianza para seguir adelante en todo este proceso. Mientras que los talleres nos ayudaron mucho, nos dieron conocimientos de cómo estructurarnos, hacia dónde vamos, especialmente en la gestión”.

El productor agrícola de Chaca, Walter Palominos, subrayó que estas instancias de colaboración son necesarias para la agricultura regional. “La región, en especial el área agrícola, necesita de estas instancias colaborativas, donde el Estado y los privados, junto a la academia, podemos ser entes muy importantes para llevar a un mejor nivel el desarrollo de la producción de la agricultura en la zona de Arica”.

La Gobernanza del PTI Hortalizas, que financia el Ministerio de Agricultura con ejecución de Codesser, acordó dar continuidad a las actividades durante la temporada estival a través de encuentros online, preparando así la documentación y justificación para la ejecución del año 2.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba