Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DeportesDestacados

Ariqueñas destacan en Campeonato Femenino de Surf Latin Girl Arica Prime 2024

Una espectacular jornada se vivió este domingo en playa Las Machas en la final del Campeonato Femenino de Surf Latin Girl Arica Prime 2024, financiado con recursos regionales aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota. Con un sol radiante y muy buenas olas, las atletas tuvieron que sortear varios sets de olas que no les dieron respiro durante toda la competencia. La acción comenzó con las surfistas de formación (sub 14), con María José Rivera de Arica que se quedó con el primer lugar en esa categoría de la competencia.

“Para mí el Latin Girl fue un evento muy especial, esta fue una súper buena experiencia, no participé en las 2 versiones anteriores, creo que es bonito, porque somos puras mujeres que podemos mostrar nuestro nivel”, cuenta Rivera.

Luego se llevó a cabo la categoría de proyección (sub 18), donde la pelea en las olas fue intensa. La curanipeña María Weiss se quedó con el primer lugar, relegando a la viñamarina Trinidad Gómez al segundo puesto.

“Súper contenta con este triunfo, me gusta este campeonato para mujeres, porque los hombres siempre se llevan el verano, las olas estuvieron complicadas. Este premio se los dedico a mis padres, a los auspiciadores y a todos los de Curanipe”, señaló Weiss.

La competencia final fue el plato fuerte del Latin Girl Arica Prime 2024, con gran cantidad de espectadores a esa hora en la playa, una serie de paredes de olas no dejaba avanzar a las surfistas que luchaban por tomar posición, sin embargo, la pericia de Estela López se sobrepuso, ganándole al final a la ariqueña Sofía Driscoll.

“Para mí fue increíble ganar este campeonato latinoamericano que se realiza en Arica. Este es mi primer campeonato del tour ALAS donde triunfo, fue una muy buena experiencia y se generó una muy linda relación con el resto de las competidoras. Los puntos que gané me sirven para todo el circuito y con esto terminé muy bien el año 2024”, señaló la joven de Puertecillo.

El sábado dos ariqueñas se quedaron con los primeros lugares: Ana Belén Salinas en longboard y Sofía Bórquez en Máster sobre los 35 años.

La gobernadora regional de Arica y Parinacota, Romina Cifuentes, felicitó a las 3 talentosas jóvenes ariqueñas que brillaron al quedarse con los primeros lugares en sus respectivas categorías. Belén Salinas, Sofía Bórquez y María José Rivera demostraron su destreza y esfuerzo. El destacado desempeño de estas surfistas refleja su talento y el apoyo constante que brinda el Gobierno Regional de Arica y Parinacota al deporte, impulsando iniciativas que fomentan el desarrollo de nuestros deportistas y de Arica como capital mundial del surf, también felicito a Estela López y María Weiss por venir a nuestra ciudad».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba