Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Sernapesca certificó a una nueva camada de “Centinelas del Mar” en Arica

El Programa “Centinelas del Mar”, impulsado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), tiene como principal objetivo la formación ciudadana en el cuidado y observación de la fauna marina y las personas que habitan en las costas chilenas, promoviendo la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. En ese sentido, la Dirección Regional de Arica y Parinacota del Servicio certificó a un grupo de 117 representantes de diversas instituciones de la zona, orientadas a la conservación y protección del espacio costero.

La certificación se realizó en la playa El Laucho de Arica el pasado lunes, contando con la presencia de la Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid, y el Director Regional del Servicio en Arica y Parinacota, Cristian Espinoza; además de representantes del Gobierno Regional, los Seremis de Economía, José Zúñiga; y de Medio Ambiente, Diego Arellano, como también de las instituciones de la Red Sustenta como la Armada, Carabineros, la Policía de Investigaciones, el Servicio Agrícola y Ganadero, además de otras entidades de la región.

En la ceremonia se entregaron las certificaciones correspondientes a 61 estudiantes de la carrera de técnico veterinario de nivel superior del CFT Estatal de Arica y Parinacota, 48 integrantes de la Brigada de Scouts Marinos “Comandante Manuel Thomson”, dependiente de la Gobernación Marítima de Arica; 3 personas de la Corporación Costa Chinchorro y 5 guardaparques municipales que trabajan en el cuidado del humedal del Río Lluta. Además, en la instancia se firmó un acuerdo general de colaboración entre el CFT Estatal de Arica y Parinacota y Sernapesca, por parte de la Directora Nacional Soledad Tapia y la subdirectora de Vinculación con el Medio del CFT Estatal de Arica y Parinacota, Jacqueline Castillo.

“Nosotros estamos contentos y orgullosos de certificar en Arica a un nuevo grupo de personas que van a colaborar en nuestra función como ‘Centinelas del Mar’, luego de haber recibido la capacitación de rigor. Con ello, seguimos firmes en nuestra labor de traspasar competencias a la ciudadanía para que nos apoye en el cuidado de los recursos y de la fauna marina”, dijo Tapia.

Dichas competencias, agregó la Directora Nacional, “están orientadas a la delimitación de áreas donde se produce un varamiento, hasta la llegada de los equipos de Sernapesca o de otras instituciones relacionadas, que pueden realizar un trabajo más a fondo con los animales varados. Por eso es fundamental que quienes se integran a este programa, reciban la formación correspondiente en este tipo de situaciones y se amplíe el trabajo en la conservación del espacio marino dentro de la sociedad civil, y hacemos el llamado a las personas y organizaciones que deseen sumarse a los ‘Centinelas del Mar’, a que se comuniquen con Sernapesca para conocer los pasos a seguir”.

Para ello se pueden contactar a través del correo electrónico centinelas@sernapesca.cl, a nivel nacional, o al correo centinelasdelmar15@sernapesca.cl en la Región de Arica y Parinacota, para realizar la inscripción en el programa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba