Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

MiPymes ya pueden postular a devolución del 20% por inversiones productivas

El Fondo de Fomento y Desarrollo de Regiones Extremas (conocido como DFL15) abrió proceso 2025. Comité Resolutivo invitó a las empresas de Arica y Parinacota a presentar documentación antes del 31 de diciembre de 2024.

Nuevamente las micro, pequeñas y medianas empresas de Arica y Parinacota tienen la posibilidad de optar a la devolución del 20% por inversiones hechas o por hacer en la región, a través de la apertura de la convocatoria del proceso 2025 del Fondo de Fomento y Desarrollo de Regiones Extremas.

Este instrumento conocido como DFL15 abrió las postulaciones el pasado 15 noviembre a través de la web Corfo (www.corfo.cl) como organismo técnico del Comité Resolutivo, que lidera el Seremi de Economía, Fomento y Turismo y que integran además las seremis de Hacienda y Desarrollo Social y Familia, más 3 representantes del empresariado regional.

Incentivo Estatal

Precisamente parte del Comité Resolutivo visitó una de las pymes que ha logrado crecer a través de este estímulo estatal como es la Clínica “Aragón Ortodoncia”, que adquirió equipamientos de alta tecnología y se transformó en la primera de la región de su tipo en iluminarse completamente con energía fotovoltaica.

“Tenemos 3 años en estas dependencias y desde un principio postulamos a los proyectos DFL15. Implementamos equipos dentales y autoclave para comenzar a funcionar. Luego invertimos en un equipo Rayos 3D para afinar los diagnósticos para ortodoncia y cirugía maxilofacial; y la última inversión, pensando en el cuidado del medio ambiente, se implementó una planta fotovoltaica que nos permite funcionar al 100% con energía renovable”, contó Marco Aragón Vivanco, dueño del emprendimiento.

Este fondo existe desde 1981 y está destinado, exclusivamente, a bonificar las inversiones o reinversiones que pequeños/as y medianos/as inversionistas, productores/as de bienes o servicios, realicen en: Construcciones, Maquinarias, Equipos, Animales finos para la reproducción, Pesca artesanal. Vehículos de carga con capacidad desde 2.500 kilos, vehículos de transporte de pasajeros con capacidad desde 14 pasajeros; Ambulancias, vehículos hormigoneros, grúas y otros análogos para usos especializados distintos del transporte propiamente tal.

“El reglamento del DFL15 exige que las inversiones estén directamente vinculadas al proceso productivo e incorporadas al activo de la empresa, de acuerdo con el giro o actividad que desarrolle la pyme interesada, por lo que invitamos a las MiPymes a revisar detenidamente las bases que pueden descargar desde la web Corfo y así entregar correctamente la documentación”, relevó el seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo.

Pueden postular solo empresas que tributan en primera categoría con domicilio registrado en el SII en Arica y Parinacota, cuyas ventas anuales netas (sin IVA) no excedan las 40.000 UF. Y la inversión a bonificar no supere las 50.000 UF.

“Es importante que todas las personas que hayan invertido en alguna iniciativa productiva en la región puedan postular a este incentivo, ya sea en construcción, mejoramiento, equipamiento, vehículos con más de 2.500 kilos o toda otra inversión que haya sido significativa en su Pyme”, resaltó el director regional de Corfo, Luis Rocafull López.

El proceso cerrará al mediodía (12:00 horas) del próximo martes 31 de diciembre de 2024. Las postulaciones pueden entregarse presencialmente en las oficinas de Corfo Arica y Parinacota, ubicadas en 18 de septiembre 487; en la Delegación Provincial de Parinacota (José Miguel Carrera 350, Putre) o en la Delegación Regional en Arica, San Marcos 157.

Y también online, a través del siguiente enlace de la web Corfo: https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/fondo_de_fomento_y_desarrollo_de_las_regiones_extremas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba