Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Estudiantes simularon audiencia de formalización

A través del juego de roles «Tribunales de Jóvenes», alumnos de tercer año medio del Colegio North American College, participaron en una simulación de una audiencia judicial, reforzando conceptos sobre responsabilidad penal adolescente y derechos fundamentales.

La Defensoría de Arica y Parinacota realizó una jornada educativa en el Colegio North American College, utilizando el formato dinámico del juego de roles «Tribunales de Jóvenes». Esta actividad permitió a estudiantes y docentes familiarizarse con el funcionamiento del sistema penal chileno, destacando sus principales etapas, intervinientes y la relevancia de la responsabilidad penal adolescente.

Durante la jornada, se desarrolló una audiencia simulada de control de detención, formalización y discusión de medidas cautelares, en un caso ficticio que involucraba un delito de homicidio simple con un imputado adolescente. Los roles fueron asumidos por abogados de la Defensoría, como el defensor regional Sergio Zenteno en el papel de juez, Marlen Morales como abogada defensora, Gustavo Rivero como fiscal, y el alumno postulante Luca Martino interpretando al imputado.

Valor educativo

La abogada defensora Marlen Morales Sánchez, destacó el valor educativo de estas iniciativas: “Actividades como estas son importantes para que los jóvenes comprendan el sistema penal desde una perspectiva práctica y educativa. A través de esta experiencia, los estudiantes no solo conocen sus derechos y responsabilidades, sino que también reflexionan sobre cómo las decisiones legales impactan sus vidas y su entorno. Es una forma poderosa de construir ciudadanía y fomentar el respeto por los derechos fundamentales.

Por su parte, el jefe de la Unidad Técnico-Pedagógica del colegio, Hugo Rojo, valoró el aporte de la actividad: “Esta experiencia fue enriquecedora tanto para los estudiantes como para los docentes, ya que nos brindó una visión más clara y comprensible del funcionamiento. del sistema judicial y su relación con la responsabilidad penal adolescente”.

Con esta actividad la Defensoría Regional reafirma su compromiso con la educación y sensibilización sobre derechos y deberes ciudadanos, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones públicas y la comunidad educativa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba