Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Inversión Pública Regional: Avances y Proyecciones para el Desarrollo de Arica y Parinacota

En una reunión encabezada por el delegado presidencial Ricardo Sanzana Oteíza, se evaluaron los avances de los proyectos de inversión pública en Arica y Parinacota, enfocándose en mejorar la infraestructura y calidad de vida de la región para 2025.

Durante el encuentro, se discutieron los principales proyectos de infraestructura en marcha, como la construcción de colegios, centros de salud, caminos y telecomunicaciones.

El delegado presidencial Ricardo Sanzana destacó la importancia de estas obras, no sólo en términos de su magnitud, sino en su impacto directo sobre la calidad de vida de los habitantes de la región. Además, se analizó la incidencia de estos proyectos en la generación de empleo local y la reactivación económica.

«La inversión pública regional es clave para mejorar la conectividad, la educación y la salud en nuestra región. No solo revisamos el monto de las obras, sino que buscamos garantizar que estas tengan el mayor impacto posible en nuestros habitantes», afirmó Sanzana.

La reunión también permitió abordar y resolver diversas dificultades administrativas y trámites burocráticos que, en ocasiones, retrasan el avance de los proyectos. Según el delegado, se lograron destrabar varios de estos obstáculos gracias a la coordinación entre los diferentes ministerios y servicios públicos.

Lorena Cabrera Valderrama, Analista de la División de Coordinación Interministerial de la Segpres, también destacó el objetivo de estos comités: asegurar que los proyectos de inversión pública se lleven a cabo de manera eficiente y coordinada.

«Estamos comprometidos a revisar cada proyecto y sus posibles trabas, trabajando junto a las autoridades locales para que los proyectos avancen y generen un impacto positivo en la región de Arica y Parinacota», explicó Cabrera.

Finalmente, se informó que en los próximos días se enviarán los reportes correspondientes sobre los avances de los proyectos de inversión regional, con el objetivo de evaluar el cierre de las acciones de 2024 y proyectar los próximos desafíos para el año 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba