Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DestacadosRegional

En Arica se conmemora el natalicio de Marie Curie con muestra científica que incentiva la observación

Marie Curie (7 de noviembre de 1867 – 4 de julio de 1934) fue una científica polaca conocida por su inteligencia, valentía y tenacidad. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la única persona en ganar dos de estos galardones en distintas disciplinas en Física (1903) por los descubrimientos de los elementos radiactivos y Química (1911) por sus investigaciones sobre el radio y sus compuestos.

En conmemoración de su natalicio, docentes del área de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás sede Arica (UST-Arica), Lucía Castro, Reginaldo Prado y Juan Lima realizaron la muestra científica “A las puertas del micro mundo” para acercar a los estudiantes al mundo de la observación científica, como un pilar fundamental en los avances de la ciencia.

Esta actividad tiene como objetivo recordar la importancia de la observación en los logros científicos y resaltar cómo Curie, a través de su incansable trabajo y su capacidad para observar lo que otros no veían, “logró estos grandes avances y ser la única persona en obtener estos grandes logros”, destacó Reginaldo Prado, docente del área de Ciencias Básicas de UST-Arica.

“La ciencia es para todos”

A través de la muestra “A las puertas del micro mundo” los docentes incentivan a la comunidad a observar elementos de fibras naturales, insectos y minerales, entre otros por medio de lupas estereoscópicas, de esta manera buscan motivar a personas con oficios distintos a la ciencia, acercarse a ella.

“La ciencia es para todos. Una persona que sea del área de la salud, de periodismo, puede perfectamente tener un pasatiempo que puede ser observar las estrellas y asi también puede ser observar elementos con un microscopio. Son directamente actividades para todos”, explicó Reginaldo Prado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba