Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Alcalde Espíndola destaca desarrollo de foro ‘’Migraciones: Frontera, Integración y Convivencia’’

Un conversatorio en torno a esta relevante materia migratoria que hoy en día es un tema contingente en la región y en la comuna al ser Arica una ciudad transfronteriza.

En el auditorio Carlos Herrera de la Universidad de Tarapacá se desarrolló el día de hoy el foro ‘’Migración: Frontera, Integración y Convivencia’’, el cual fue desarrollado con el objetivo de generar un encuentro de diálogo entre distintos actores vinculados al fenómeno migratorio en la zona norte de Chile.

Este conversatorio fue organizado por la Universidad de Tarapacá, a través de su dirección general de Vinculación con el Medio, junto con el Programa Migra Núcleo Milenio, y con el apoyo de la Comisión Nacional de Acreditación CNA- Chile, y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

El foro contó con la destacada participación de autoridades como el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas; delegado presidencial, Ricardo Sanzana Oteiza; seremi de Gobierno, Nicolas Gonzalez Gutierrez; seremi de Salud, Marta Saavedra; seremi de Desarrollo Social y Familia, Maria Isabel Cid; seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías Pérez; rector de la UTA, Emilio Rodriguez Ponce; director del Núcleo Milenio MIGRA, Dario Sanchez; director regional del Servicio de Migraciones; cónsul adjunto del Perú, Patricio Linderman Mc Evoy, y la encargada del Programa de Salud Migrante del Servicio de Salud.

El desarrollo del foro estuvo dividido en dos partes, en ambas se realizaron conversaciones y ponencias sobre la temática migratoria y fronteriza. La primera etapa se denominó ‘’Evidencia y Política Pública’’, donde participó el director regional del Servicio de Migraciones, cónsul adjunto del Perú, la encargada del Programa Salud Migrante, y el alcalde de Arica, quien enfatizó en la gestión realizada por el municipio a través de sus direcciones y oficinas, como la Oficina de Gestión Territorial y la Oficina de Derechos Humanos, las cuales han contribuido en en las gestiones con temáticas migratorias.

La segunda parte del foro se denominó ‘’Salud, Educación y Trabajo’’, donde participó Daniel Acevedo, coordinador AMA por la Integración, quien expuso sobre las capacitaciones que ha realizado la Academia Municipal Abierta, enfatizando en el desarrollo de habilidades y conocimientos para personas que tienen interés en contribuir en el desarrollo de Arica.

Al finalizar la actividad, las autoridades presentes entregaron sus impresiones sobre el desarrollo de este foro. El alcalde Espíndola destacó que ‘’Fue un espacio de conversión y reflexión ante una situación que hoy día nos está afectando como país, como región y como ciudad, y que va a seguir ocurriendo durante el tiempo. El propósito que yo veo en esto es que nos adelantemos y por eso yo valoro este trabajo que se hace aquí. Y espero que sigan haciendo este tipo de espacios reflexivos’’, cerró el jefe comunal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba