Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Regional

Corte de Apelaciones de Arica realizó charla educativa en el North American College sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente

La Corte de Apelaciones de Arica continuó con su plan de difusión jurídica en liceos y colegios de la ciudad y llegó hasta el North American College (NAC) para dictar una charla educativa sobre la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

La presidenta del tribunal de alzada, Juana Ríos Meza; y el relator de la Corte, Julio Jáuregui Medina, expusieron a los estudiantes de primero y segundo año de enseñanza media sobre este cuerpo legal que regula la responsabilidad penal de los adolescentes por los delitos que cometan, la determinación de las sanciones procedentes y la forma de ejecución de éstas.

Al respecto, la ministra Juana Ríos Meza comentó que es necesario que los adolescentes conozcan de esta ley: “Encontramos un buen grupo de escolares y fue una buena instancia para hablarles sobre el tema. Lo bueno es que el colegio está preocupado sobre el tema y en el conocimiento de estas normas”, comentó.

Julio Jáuregui sostuvo que lo fundamental es que exista educación cívica en los establecimientos educacionales sobre la responsabilidad penal adolescente. En este contexto, recalcó que es primordial “que se conozca cuáles son los derechos y cuáles son las obligaciones que tienen los adolescentes”.

Según comentó, “no basta con lo que hacemos las autoridades, no basta con lo que hacen los colegios, sino que es necesario transmitir esta información y cuál es el marco donde los jóvenes pueden hacer su vida, tanto privada como pública, en espacios masivos, en el colegio o en la calle… y también en la esfera particular. Que ellos conozcan sus límites y hasta dónde pueden llegar… y eso es fundamental con este tipo de charlas”.

El encargado de convivencia escolar del plantel estudiantil, Ricardo Palomino, agradeció a la Corte de Apelaciones por esta charla, la cual espera que se replique con los otros cursos de educación media. “Para nosotros es bueno que los estudiantes conozcan sobre la Ley 20.084. La charla de la presidenta de la Corte y del relator fue muy bien explicada a los estudiantes. Se agradece el apoyo y el trabajo de venir hasta el colegio para exponer sobre este tema importante”, sostuvo.

Cada estudiante recibió un tríptico elaborado por la ministra Ríos sobre los principales aspectos de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba